martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3092
Cronos Noticias » Municipios » 30 may 2024 16:59

Desidia municipal

Concejales de Rivadavia expusieron la pesada herencia que dejó Reynoso en el municipio

El bloque de “Somos Rivadavia” dio a conocer la rendición de cuentas del 2023 y remarcaron que “los números no mienten”. A la vez, remarcaron las problemáticas que dejó gestión del ex intendente.


  • Concejales de Rivadavia expusieron la pesada herencia que dejó Reynoso en el municipio

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El bloque de “Somos Rivadavia” del Concejo Deliberante del distrito dieron muestra de la rendición de cuentas 2023 durante el último año de mandato de la gestión de Javier Reynoso, ex intendente de la comuna. En ese aspecto, desde el espacio deliberante remarcaron que “los números no mienten”.

En dicha publicación resaltaron que “del estudio se desprende que el resultado financiero al 10 de diciembre del año 2023 arrojó un déficit de $266.286.306,31. Luego, entre el 10/12 y el 29/12, el resultado financiero fue de $219.091.045,77 arrojando al 29/12/23 un déficit de $47.195.260,54”.

“Si analizamos la Coparticipación provincial que ingresó al Municipio de Rivadavia, de enero a diciembre 2023 el aumento fue de un 180%. En enero de 2023 era de $180.460.751 y en diciembre 2023 de $516.047.212, es decir, el año pasado los empleados municipales hubieran podido recibir un aumento anual del sueldo cercano al 180%, cuando recibieron en realidad un aumento de tan solo el 109,46% contando los bonos no remunerativos”, agregaron.

Al mismo tiempo, el bloque expresó: “Los números reflejan una gran disminución en cuanto al presupuesto para la educación superior y universitaria. Más alá de lo que pudo decir en su momento el Ejecutivo del ex intendente Reynoso, la realidad es que se realizó un ajuste en esa área. Esto es, casi un 63% menos de lo que se había proyectado para el 2023”.

“No podemos dejar de mencionar la mezquindad con la que se manejaron los funcionarios de la gestión anterior. Una evidente contradicción entre el discurso que siempre mantuvieron y la realidad, es que los funcionarios salientes, incluido el ex intendente, al finalizar su mandato, se liquidaron sus Vacaciones No Gozadas por una suma de $14 millones”, apuntaron.

En ese sentido, remarcaron: “Además de no ser transparentes en la adjudicación de terrenos en el Sector Industrial, llevando a cabo un festival de entregas en el me de noviembre de 2023, a días del cambio del gobierno municipal, llegando a adjudicar una nave productiva a un vendedor de huevos, tampoco brindaron información suficiente sobre los apoyos económicos otorgados al sector privado”.

Al mismo tiempo, los concejales expusieron una lista de puntos negativos que dejó la herencia del gobierno municipal anterior. En ese marco, enumeraron:

  • Déficit financiero
  • 122 vehículos que no estaban identificiados
  • 2 autos y 4 camionetas que aún no se sabe dónde están
  • Vehículos entregados a particulares como “parte de pago”
  • Desidia en todas las áreas
  • Medicamentos vencidos
  • Sueldos indigentes
  • 20 viviendas precarias, con pozos ciegos que se desmoronan, tienen humedad y pierden todas las cañerías
  • Terrenos entregados sin subdivisión con un acta de reserva sin servicios
  • Caldera en el hospital municipal que largaba monóxido de carbono en las habitaciones poniendo en riesgo la vida de los vecinos.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS