Guillermo Castello, diputado liberal, planteó la creación de un Consejo de Mayo bonaerense con el fin de replicar lo dicho por el presidente Javier Milei en la provincia de Córdoba. En esa línea, apuesta a que recuperen las “libertades” y que se “restaure” la República.
“Unicameralidad, descentralización, Reforma política, reducción de impuestos y del gasto público, Educación como Servicio esencial, desregulación, recuperación de la Coparticipación”, especificó el legislador bonaerense sobre lo que se debe tener en cuenta a la hora de discutir.
En ese sentido, el titular del unibloque “Libre” explicó que es fundamental la creación de un Consejo de Mayo provincial que “recupere las libertades” y “restaure la República” en el país.
Cabe señalar que Castello ha respaldado a Milei en múltilpes ocasiones en sus exposiciones realizadas en la Cámara Baja bonaerense. Asimismo, lo desligó de los aumentos concedidos por el gobierno de Kicillof a los impuestos Automotor e Inmobiliario Rural.
¿Qué es el Consejo de Mayo?
La propuesta planteada por el Presidente de la Nación apuesta a reemplazar al fallido Pacto de Mayo a la vez que tendrá la responsabilidad de trabajar en proyectos de ley que materialicen los principios adoptados previamente.
De acuerdo a Milei, el Consejo será creado por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) una vez que se lleve a cabo el Pacto de Mayo (aún sin una fecha concreta) y estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, actualmente discutidas en la Cámara de Senadores.
Finalmente, estará conformado por diferentes instituciones que contarán con un representante dentro del grupo. Por tanto, tendrá un integrante del PEN, uno por las provincias, un representante por cada cámara del Congreso, un referente de los sindicatos y otro de los empresarios.