lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2818
Cronos Noticias » Provincia » 26 may 2024 09:23

Interna al rojo vivo

En varios municipios bonaerenses, La Cámpora se divide entre el apoyo a Máximo o a Kicillof

Después de su encuentro en Varela, la ausencia del partido camporista volvió a hacer ruido en la interna peronista que derivó en comunicados desde distintos distritos de la Provincia.


  • En varios municipios bonaerenses, La Cámpora se divide entre el apoyo a Máximo o a Kicillof

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Después del acto en Florencio Varela para el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ausencia de La Cámpora sigue elevando la llama interna que hay en el peronismo. En ese aspecto, la decisión del partido conducido por Máximo Kirchner no cayó en diferentes regionales del territorio bonaerense.

Las regionales que mostraron su descontento con el liderazgo de Máximo Kirchner comienzan a marcar el termómetro que atraviesa La Cámpora. Asimismo, tales diferencias se arrastraban hace años y las mismas fueron profundizándose luego de que se formalizara la salida de la organización de Andrés Larroque

San Isidro, San Fernando, José C. Paz y Florencio Varela marcaron su postura a favor del gobernador Kicillof y apuntaron contra la “forma en la que se toman las decisiones” en el partido. En ese aspecto, hicieron un llamado de atención a la cúpula de La Cámpora por su ausencia en el distrito gobernado por Andrés Watson.

"El pasado sábado nos encontramos junto a más de 30 mil compañeros y compañeras en Florencio Varela, para discutir un programa de gobierno desde la militancia de base, convocados por nuestro gobernador. Nos sigue llamando la atención que nadie de la cúpula de La Cámpora participó de este encuentro”, agregaron desde San Fernando.

“¿Cuál es el mensaje que le quieren dar a la militancia? No hay lugar para conjeturas, no apoyar a Axel Kicillof es un salto al vacío”, concluyeron desde el distrito gobernado por Juan Andreotti. Por otra parte, desde Varela también hubo críticas, al catalogar la decisión de no ir al acto como “inentendible”.

"Desde nuestros humildes espacios de militancia, nos resulta inentendible por qué la dirigencia de nuestra organización (nacionales, provinciales, seccionales, ministros, intendentes, legisladores y demás compañeros con responsabilidades institucionales) no solo no asistieron ni convocaron al plenario de la militancia 'La Patria no se vende', sino que también generaron una actividad unificada en toda la provincia, impidiendo que se acercaran miles de compañeros y compañeras que querían participar", expresaron.

Asimismo, resaltaron: "Es muy difícil imaginar la organización y el crecimiento de nuestra militancia cuando solo recibimos órdenes vía WhatsApp. Hace años que dejaron de existir los ámbitos de discusión política a nivel seccional, provincial y nacional que le permitan a la militancia construir las definiciones que hoy se toman y de las cuales no somos parte”.

“Nos preguntamos... ¿Por qué el maltrato, destrato, persecución y disciplinamiento hacia la militancia de la organización? ¿A quién beneficia esto? ¿Cuál es el problema con el Gobernador Axel Kicillof?", concluyeron desde Florencio Varela.

Por el lado de la regional de José C. Paz, recordaron: “En estas charlas y discusiones de que proyecto de país queremos, no estuvieron los dirigentes de la máxima conducción de La Cámpora. ¿Qué les pasa a los compañeros de la cúpula de La Cámpora, van a bancar o no la lucha contra el proyecto de Milei? Hay que salir a convencer dijo la compañera Cristina. Vamos compañeros la lucha es ahora”.

"¿Estarán de acuerdo con esto la "Conducción" de La Cámpora y acompañar al compañero Gobernador bonaerense?", se preguntaron luego. Además, indicaron que "por las ausencias y errores políticos y por lo que demanda el pueblo en este momento de extrema gravedad nosotros desde La Cámpora de José C Paz, no reconocemos la conducción de La Cámpora Nacional y provincial", concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS