domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Municipios » 22 may 2024 11:10

Fuerte medida

Tarifazo en Provincia: municipio costero tendrá el boleto de colectivo más caro del país

El distrito de Necochea volverá a sufrir un aumento del 25% en la tarifa y superará el valor que presenta la ciudad de Corrientes en la actualidad. En esa línea, la decisión fue tomada por las diferentes empresas de transporte que cuentan con la plena autorización del Concejo Deliberante local.


  • Tarifazo en Provincia: municipio costero tendrá el boleto de colectivo más caro del país

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La ciudad de Necochea tomó trascendencia nacional a partir de un fuerte tarifazo en el boleto de colectivo. Con el nuevo costo de $998.50 se convirtió en el distrito argentino con el transporte público más caro, superando a la capital de Corrientes.

Desde finales de mayo, se oficializará un 25% de aumento que llevará el valor del boleto de colectivo de $798 a $998.50. A comienzos de año, el intendente Arturo Rojas había resuelto llevar la tarifa de $295 a $798 para apaciguar la falta de recursos del municipio bonaerense.

Igualmente, el nuevo valor tardará unas semanas en entrar en vigencia ya que, para su implementación, el nuevo precio debe ser elevado al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), lo cual demora entre 20 a 25 días.

PBA

En ese sentido, el pasado 7 de marzo, el Concejo Deliberante autorizó a las empresas Compañía de Transporte Necochea SA y Micro Ómnibus Nueva Pompeya SRL a disponer de forma unilateral el precio del boleto plano para los usuarios por los próximos seis meses. No obstante, desde las empresas de colectivos locales afirman que el nuevo aumento incluso está por debajo de sus expectativas dado que “el boleto plano sigue estando desfasado”.

Bahía Blanca está pidiendo $1.200 el boleto al igual que Santa Fe; y en Mar del Plata $1.300. Lo que tratamos de hacer desde la empresa, más teniendo en cuenta que somos nosotros los que fijamos el valor, es que haya un equilibrio entre las necesidades que tiene la empresa y el usuario”, explicaron más tarde.

Asimismo, el representante de las empresas, Carlos Manzano, sugirió que el verdadero valor del boleto debería ser de $1.400 como consecuencia del aumento del combustible (20%) y la suba salarial para los colectiveros por debajo de la inflación.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS