domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 20 may 2024 11:50

Anuncios importantes

Entre certezas y preocupaciones, ministros de Kicillof dieron un panorama sobre el estado de la Provincia

Carlos Bianco, Nicolás Kreplak y Pablo López brindaron una conferencia de prensa donde explicaron la situación que enfrenta el territorio bonaerense. En esa línea, se relanzará el Programa Puentes a pesar de la pérdida de “un billón de pesos de recursos” y exigieron que Milei ponga un freno al ajuste.


  • Entre certezas y preocupaciones, ministros de Kicillof dieron un panorama sobre el estado de la Provincia

En la mañana del lunes, los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Nicolás Kreplak (Salud) y Pablo López (Economía) dieron una conferencia de prensa para comentar el estado actual de la provincia de Buenos Aires en medio del ajuste realizado por Javier Milei y brindaron un panorama sobre su futuro.

En primer lugar, Bianco dio certezas sobre el “relanzamiento” del Programa Puentes y la finalización de los 18 centros universitarios que están en obra. “En este momento en que el gobierno nacional está asfixiando a las universidades, queremos reforzar el acceso de los jóvenes a carreras universitarias”, destacó.

kreplak

No obstante, el funcionario de Kicillof reiteró su preocupación con que el gobierno nacional está asfixiando a las universidades. “Nosotros reforzamos la posibilidad de que nuestros jóvenes estudien en sus ciudades a pesar de que no haya una universidad”, argumentó.

“La plataforma que en su momento presentó el gobernador está en las antípodas de lo que está sucediendo en el Gobierno nacional”, terminó por subrayar.

Posteriormente, López tomó la palabra y se refirió al panorama económico de la Provincia en la actualidad. En ese sentido, catalogó como “enorme” y “casi inédita” la caída de la recaudación por la recesión económica al igual que las transferencias que le corresponden al gobierno nacional.

“En los cuatro meses que van del año la provincia de Buenos Aires ya perdió un billón de pesos de recursos”, destacó más tarde. Igualmente, recalcó el compromiso de Kicillof por “fortalecer la educación, salud, seguridad y también para sostener la obra pública”.

Finalmente, Kreplak explicó cómo se encuentra la situación sanitaria bonaerense y resaltó la importancia de IOMA como “la única oportunidad” que tienen los asalariados de tener cobertura de tratamientos de alto costo.

Sin embargo, no ocultó su preocupación por la falta de vacunas gripales y afirmó que cuentan únicamente con una “tasa de cobertura adecuada en los trabajadores de la salud”. “Tenemos que vacunarnos todos y todas porque es una de las principales causas de internación y de muerte durante los inviernos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS