En la jornada del lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2024 en el Teatro Argentino de La Plata. En esa línea, destacó la inversión realizada por su gestión para que el deporte esté presente en los 135 municipios.
“Mientras que a nivel nacional hay una clara intención de desmantelar todas las políticas destinadas al deporte, en la provincia de Buenos Aires le damos continuidad a los juegos que son un orgullo para las y los bonaerenses. A diferencia de la visión que indica que el Estado no debe ocuparse de prácticamente nada, nosotros estamos convencidos de que cada logro es el resultado de un esfuerzo colectivo”, afirmó.
En ese sentido, el mandatario provincial definió como “muy injusto” que haya personas “que no puedan expresar todo su potencial porque no cuentan con los medios para hacerlo”. “Aún en este momento tan complejo, vamos a trabajar para llenar de deporte y solidaridad a cada uno de los municipios de la provincia”, destacó.
El acto contó con la participación de los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati. Asimismo, en la noche del lunes finalizó la inscripción para la 33° edición de los JJBB, que contará de cuatro etapas.
Luego de la fase municipal, que culmina el 30 de junio, se llevarán adelante una instancia regional (entre el 1 de julio y el 31 de agosto) y otra interregional, que se incorpora este año, del 1° al 20 de septiembre. La tradicional final se llevará a cabo en octubre en la ciudad de Mar del Plata.
No obstante, Larroque caracterizó como una “hazaña” que este año se hayan podido realizar los Juegos Bonaerenses a partir del “ajuste” realizado por el gobierno de Milei. “En nuestra provincia el Estado va a seguir defendiendo al deporte con esta política central que impulsa el desarrollo de las y los bonaerenses”, sostuvo.
Esta edición contará con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores. Además, ante la falta de oficialización de fechas posibles para los Juegos Nacionales Evita, la Copa Buenos Aires se realizará en el marco exclusivo de los JJBB.
“Este año nuestra comunidad está enfrentando adversidades por las políticas de un Gobierno nacional al que no le importa el deporte. En ese contexto, en la provincia de Buenos Aires tenemos el compromiso y la decisión política de construir los mejores Juegos Bonaerenses”, concluyó Lurati.