domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » En Foco » 12 may 2024 10:06

Panorama político

La motosierra avanza sobre la economía bonaerense

La provincia de Buenos Aires decidió ventilar la difícil situación económica y financiera que atraviesa a partir de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional.


  • La motosierra avanza sobre la economía bonaerense

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La provincia de Buenos Aires decidió ventilar la difícil situación económica y financiera que atraviesa a partir de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional. Y en perspectiva, el panorama no parece muy alentador.

La quita de recursos comenzó a pegar en la línea de flotación de la embarcación de Axel Kicillof y pone en riesgo la continuidad del proyecto político de gestión bonaerense. En ese contexto, el gobernador le exigió al Presidente que “no prive de recursos” a la Provincia para que se puedan garantizar los derechos de la población.

El plan de ajuste que impulsa Javier Milei tiene serias consecuencias sociales también a nivel municipal frente a la caída generalizada del consumo por la inflación y los tarifazos en los servicios de luz y gas.

No es nuevo: Kicillof y su entorno vienen denunciando una política deliberada de “asfixia financiera" del Gobierno nacional contra la Provincia. Pero, con las provocaciones libertarias, nunca se sabe. Si algo quedó demostrado durante estos cinco meses de gestión es que no duda en avanzar y retroceder con la misma velocidad y decisión.

El cuadro de situación permite actualizar (o sincerar) los números de caja bonaerense. El propio ministro de Economía, Pablo López, volcó sobre la mesa cifras contundentes: una caída del 80% de las transferencias no automáticas que Nación debe hacerle y una baja en la recaudación impositiva. La decisión es continuar reclamando los recursos adeudados. En lo que va del año, la Provincia perdió un billón de pesos como consecuencia de las decisiones tomadas por Nación.

Esa pérdida de recursos equivale, por ejemplo, a “a más de un año de Servicio Alimentario Escolar, o seis meses de salarios de la Policía bonaerense o tres meses de salarios docentes de escuelas públicas o a la pavimentación de dos mil kilómetros de ruta”, describió López a través de sus redes sociales.

Desde hace un tiempo Milei parece estar más enfocado en la construcción de una imagen de líder internacional, que en los asuntos domésticos, los cuales parece haber delegado en las manos de sus ministros Guillermo Francos y Luis Caputo. El dúo es quien lleva adelante las negociaciones por la sanción de la nueva Ley Ómnibus y la relación institucional con los gobernadores.

“Llegó la hora de poner todo lo que hay que poner y no especular”, fue una frase que retumbó dentro de la Gobernación de calle 6, durante un “encuentro federal”, en el que Kicillof intentó alinear a los líderes de centrales sindicales -entre ellos, el cegetista Héctor Daer- y autoridades de carteras laborales de diferentes provincias en su ofensiva política contra Milei.

En un terreno con más dudas que certezas internas, el peronismo parece haberse quedado “sin un mensaje ni mensajero” capaz de capitalizar cierto descontento social con el plan motosierra.

Ante eso, Kicillof sigue buscando obtener musculatura política para tratar de consolidarse como el principal dirigente opositor al libertario.  Mientras tanto sigue repartiendo ayuda económica y obras públicas a intendentes, subrayando la inversión estatal bonaerense realizada luego de la paralización ordenada por el gobierno de Milei.

“Frente a un Gobierno nacional que ha desertado de sus responsabilidades, es positivo que la administración de Milei haya anunciado una ayuda solidaria a Brasil por las inundaciones, pero no se entiende por qué no hizo lo mismo cuando sufrimos una catástrofe en Bahía Blanca”, chicaneó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

Por otro lado, en la oposición bonaerense se comienzan a barajar nombres y estrategias pensando en las legislativas de 2025, una elección vital para el Gobierno nacional, que necesita fortalecer su tropa legislativa. Y dentro de esa foto, la Provincia es, como siempre, uno de los bastiones más deseados.

En ese contexto, el laborioso diputado libertario José Luis Espert, comienza a emerger como posible candidato principal de La Libertad Avanza tras la salida de Karina Milei de la competencia bonaerense.

Con el respaldo presidencial que le dio un rol clave en el Congreso, está organizando su campaña y fortaleciendo su presencia en el territorio. Su capacidad para influir en la agenda política mediática y su alineación con las ideas de Milei lo hacen atractivo para el oficialismo libertario.

Espert cuenta con el apoyo de diversos sectores, incluyendo algunos amarillos del PRO, y su potencial candidatura para el año próximo podría ser el inicio de una carrera política más amplia, incluso aspirando a la gobernación en 2027. Hace poco llamó a una “rebelión fiscal agraria” contra Kicillof. Su relación con Sebastián Pareja, clave en la estructura de LLA en la Provincia, y el respaldo de Karina Milei son puntos a su favor, por eso su candidatura dependerá del aval de ambos, que de concretarse, podría marcar una nueva etapa en la política bonaerense.

Al parecer, fruto de ese armado electoral, ya se reproducen los primeros chispazos entre los exsocios macristas y radicales de lo que fue Juntos por el Cambio en la Legislatura.

Es que en su afán de mantenerse activa en redes sociales, la senadora Florencia Arietto -exPRO y ahora libertaria-, acusó a la UCR de ser funcional a Kicillof y aseguró que los correligionarios le iban a aprobar los proyectos de salud que el mandamás envió a la casa de leyes.

Rápida de reflejos, su par radical de la Sexta, Nerina Neumann, le respondió que "es entendible que de tanto saltar de partido en partido se mareé senadora. Los radicales no solo no votamos esas leyes sino que además nos ocupamos de la situación de IOMA en todo el territorio bonaerense. Deje de mentir y hacer show".

Por ahora la discusión quedó ahí, pero el tema promete más capítulos.

Por Ricardo Salas.

Fuente: lanueva.com

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS