lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2818
Cronos Noticias » Provincia » 9 may 2024 18:45

Descontento rural

El campo está disconforme: reclamo a Kicillof por la Ley Fiscal y a Milei por las retenciones

El sector del agro manifestó su postura frente al congelamiento de cuotas al Inmobiliario Rural, además de recordarle al gobierno nacional la eliminación de las retenciones.


  • El campo está disconforme: reclamo a Kicillof por la Ley Fiscal y a Milei por las retenciones

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El campo de la Provincia de Buenos Aires se manifestó acerca de los distintos anuncios que refieren al congelamiento de cuotas del Inmobiliario Rural, los cuales corresponden al mes de mayo. Dichos anuncios fueron expuestos por el gobierno bonaerense y generó descontento en el sector rural del distrito.

Los productores rurales continúan su pedido de aumentos en el Inmobiliario Rural, además de que siguen con sus pedidos para modificar la Ley Impositiva de la Provincia. Es por eso que, nuevamente, distintos referentes manifestaron su postura y la del campo bonaerense.

Entre ellos, Patricio Molle, presidente de la Asociación Rural de Arrecifes, además de ser uno de los organizadores de las asambleas de productores del norte bonaerense, también se expresó en contra de la medida del gobierno provincial, a la cual catalogó de “insuficiente”.

En ese aspecto, Molle señaló: “Me parece que esto es la nada misma, lo que hace es desactivar uno de los tantos disparates que tiene la Ley Impositiva, que sigue siendo inconstitucional, no respeta el 200% (de aumento por inflación) respecto al año pasado, y no se restablecieron los descuentos por buen cumplimiento y débito automático”.

“Tampoco dice nada de las cuotas 3 y 4. Y para muchas partidas, que no sabemos cuántas pueden llegar a ser, habría una cuota 5”, agregó Molle. Por su parte, Gustuavo Frederking, prosecretario de Carbap, explicó: “Lo que el gobernador decidió es insuficiente a lo que venimos reclamando las entidades".

“Vulnera el espíritu de la ley impositiva lo que pasó con el impuesto inmobiliario y el inmobiliario complementario y en ese sentido es uno de los objetivos del trabajo con los legisladores poder quitar este último porque se trata de una situación ridícula, arbitraria, que nunca debió crearse y que forma parte de la máquina de crear impuestos que tiene este país”, agregó Frederking.

“Se agrega una quinta cuota para determinadas parcelas y eso hace un incremento extra, cosa que rechazamos de plano y pedimos que vuelvan los beneficios de buen contribuyente y pago electrónico, situación que agregó un incremento aún mayor”, concluyó.

Por otra parte, el campo bonaerense está focalizado en lo que pasa con el gobierno de la Nación, los cuales consideran que es un tema urgente a resolver la cuestión relacionada a la eliminación de las retenciones.

Asimismo, Walter Malfatto, el referente de los autoconvocados (llamado Grupo Independencia) y titular de la filial Bragado de la Federación Agraria Argentina, aseguró que “desde el Gobierno nos dijeron que para el segundo semestre van a sacar el cepo y que sacarán las retenciones lo antes posible”.

“Hay un factor especulativo innato tanto en el productor como en las cerealeras que nosotros no controlamos. Lo máximo que podemos hacer es garantizar la mayor estabilidad posible”, había destacado el ministro de Economía Nacional, Luis “Toto” Caputo.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS