domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » En Foco » 9 may 2024 11:15

Comienza la rosca

Con la mira en la Suprema Corte, el peronismo apuesta a ocupar las sillas vacantes: ¿y la oposición?

El oficialismo bonaerense pretende colocar gente aliada en el máximo órgano del Poder Judicial de la Provincia. En esa línea, ven con buenos ojos desplazar a Conte-Grand de la Procuración, aunque primero restan votar los pliegos que envió Kicillof hace algunos meses y que están trabados en la Legislatura.


  • Con la mira en la Suprema Corte, el peronismo apuesta a ocupar las sillas vacantes: ¿y la oposición?

Las cuatro vacantes en la Suprema Corte bonaerense ocupan un lugar preponderante dentro de Unión por la Patria. En ese marco, Axel Kicillof apunta a ocupar tres de las cuatro sillas y que la restante sea impulsada por la oposición.

Según pudo saber CRONOS, los ojos del gobernador están puestos a cubrir las vacantes que se terminarán de concretar el 1 de junio, aunque primero prefiere avanzar con los acuerdos para completar las decenas de faltantes que hay en los Juzgados y Cámaras.

Asimismo, desde el oficialismo son conscientes que la oposición no se la hará nada fácil y además no cuentan con el número necesario en el Senado para imponer condiciones y sacar pliegos sin el acompañamiento de otros bloques.

PBA

No obstante, desde Juntos apuntan a una estrategia para tratar de alcanzar un acuerdo que convenza a las dos partes. En ese sentido, señalaron que si el PRO propone a Julio Conte-Grand para la Corte, la oposición se quedaría con dos de los cuatro jueces, aunque liberaría la Procuración General.

Fuentes cercanas a los senadores opositores recordaron que la Procuración es un lugar en el que siempre el kirchnerismo ha puesto la lupa con el objetivo de desplazar del cargo a Conte-Grand, sin ningún éxito hasta ahora.

De igual forma, en Casa de Gobierno apuntan a ir nuevamente por el lugar que controla a los fiscales, pero la cuestión no será nada sencilla para el kirchnerismo. En principio, restan votar los nuevos pliegos para designar autoridades en el Poder Judicial y luego comenzar con la rosca legislativa que permita llegar a algún tipo de acuerdo con la oposición.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS