En las últimas horas, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, presentó el informe “Menos Impuestos Mas Trabajo” para dar cuenta la carga tributaria que presentan los municipios que rodean la Capital Federal. En esa línea, en declaraciones radiales, apuntó también contra alcaldes de su partido por haberse sumado a cobrar una “Tasa Vial”, al igual que el peronismo.
“En 3 de Febrero bajamos las tasas para tener una economía más ordenada”, destacó el alcalde bonaerense en Radio Continental. Sin embargo, no se olvidó de las críticas y afirmó que los municipios actúan de manera “cartelizada” con la Tasa Vial.
Es importante señalar que la “Tasa Vial” es un tributo “ad valorem”, cuya Base Imponible puede variar según el municipio, adoptando la forma de un precio fijo o un porcentaje por cada litro o fracción de combustibles líquidos o GNC.
No obstante, lo que el alcalde del PRO dio a entender es que sus colegas han pretendido aumentar el precio de la nafta por encima de su valor. Sin embargo, en su afán de mostrarse disruptivo, se ¿olvidó? que intendentes de su partido ya comenzaron a aplicar la Tasa Vial.
Los jefes comunales de Vicente López, San Isidro y Mar del Plata decidieron implementar la suba de la nafta. Soledad Martínez, Ramón Lanús y Guillermo Montenegro, caras visibles del partido amarillo en el Conurbano, decidieron apegarse a la decisión que tomaron decenas de colegas kirchneristas.
Hace algunas semanas, Valenzuela había afirmado que “con una administración responsable, no son necesarios más impuestos”. De esta forma, las imágenes que compartió en su cuenta de X cuestionan también a los intendentes de su mismo partido político. Frente a esto, ¿saldrán a responderle al alcalde de Tres de Febrero?