Este viernes, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) emitió un comunicado en sus redes sociales donde le exigió al Gobierno de la provincia de Buenos Aires ser convocado a una paritaria. En esa línea, justificaron su decisión a partir de la compleja situación económica que atraviesa el país.
No obstante, el gremio provincial recordó que, en febrero de 2024, el gobierno de Kicillof se comprometió a rediscutir los salarios en paritarias con “periodicidad mensual”.
“Por esta razón que el Secretario General de la AJB, Hugo Russo y la Secretaria Adjunta, María Inés Giménez solicitaron al Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, que convoque al gremio a la paritaria salarial correspondiente al mes de abril”, argumentaron más tarde.
Asimismo, la AJB explicó que su solicitud de paritarias se debe a la “creciente inflación y la escalada de precios” que generaron un deterioro de los ingresos. Por este motivo, exigieron una “urgente recomposición” de salarios de los trabajadores judiciales.
Cabe señalar que, en los últimos días, tanto ATE como UPCN solicitaron ser convocados por el Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Walter Correa, con el fin de rediscutir los salarios de sus afiliados.
En ese marco, recordaron también el compromiso pactado por el gobierno bonaerense para realizar paritarias durante todos los meses del año y mostraron su preocupación por la creciente crisis socio-económica que atraviesa Argentina.