A lo largo de esta semana, la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados bonaerense mantuvo una serie de encuentros en busca de avanzar con un proyecto para modificar la tasa de interés que se aplica a las indemnizaciones laborales. Sin embargo, no todos los bloques están de acuerdo con la reforma planteada por el oficialismo.
El proyecto pertenece a la diputada de Unión por la Patria, Maite Alvado, y busca reemplazar a la tasa activa, con la que actualmente se calculan los intereses de las indemnizaciones laborales, quedando debajo de la inflación, por lo que se propone modificarla por la tasa Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Asimismo, busca modificar el artículo 48 de la Ley de los Tribunales de Trabajo para eliminar el postulado que establece la tasa activa del Banco de la Provincia de Buenos Aires para determinar los intereses que le adicionan a las indemnizaciones laborales al momento del pago. De esta forma, buscan asemejarse a los montos que se aplican en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Justicia Nacional de Trabajo.
Si bien cuenta con mayoría por parte del oficialismo, recibió el rechazo de la bancada opositora UCR + Cambio Federal. En ese sentido, se excusaron con que “se modificó minutos antes de ser aprobado en la comisión porque hay fallos en contra”.
Por su parte, desde la Coalición Cívica señalaron que el proyecto “no tuvo el tratamiento adecuado”. “No entendemos la urgencia del oficialismo, porque los trabajadores también tuvieron durante los últimos cuatro años juicios laborales y vieron afectados sus derechos”, argumentaron más tarde.
No obstante, quienes avalaron el proyecto de Alvado fueron Gustavo Cuervo y Fabián Luayza, que llegaron a la Legislatura mediante La Libertad Avanza. “Somos abogados y litigamos en el fuero laboral, sabemos del desfasaje que sufren los trabajadores. Coincidimos con que hay que modificar la tasa, pero hay que ir hacia cambios más profundos de la legislación laboral”, justificaron.