En las últimas horas, la seccional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en la provincia de Buenos Aires exigió que se reabran las paritarias en el mes de abril. En ese marco, destacaron que el “ajuste brutal” del gobierno de Javier Milei perjudica el salario de los trabajadores.
El gremio estatal le envió una carta al Ministerio de Trabajo bonaerense, que conduce Walter Correa, para el inicio de la negociación por un nuevo aumento de haberes en el marco de la Ley 10.430.
No obstante, en la carta destacaron “la imperiosa necesidad de continuar haciendo los mayores esfuerzos” para sostener el salario de los trabajadores del Estado provincial, en un contexto de “ajuste brutal” impuesto por el gobierno nacional.

Cabe señalar que el último acuerdo de UPCN con el gobierno de Axel Kicillof fue un aumento del 13.5% para marzo, con la obligación de reabrir la paritaria en el mes de abril.
En ese sentido, el recorte de Nación a las provincias recae sobre el margen de negociación que puedan tener con los gremios. Los sindicalistas corren con la urgencia de acordar una mejora antes del 15 de abril, que es la fecha tope que tiene la Provincia para efectuar las liquidaciones de los haberes.
De esta forma, UPCN se suma al pedido efectuado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) durante los últimos días. En este caso, exigieron reabrir las paritarias con el objetivo “seguir atendiendo las demandas a resolver en los distintos sectores de la administración pública provincial”.