En los últimos días, la senadora provincial Nerina Neumann presentó un proyecto de Ley para que las enfermeras que asistieron a la Guerra de Malvinas cuenten con una pensión mensual vitalicia honorífica. En ese sentido, previamente deben acreditar haber prestado servicio bajo bandera entre el 02 de abril y el 14 de junio de 1982.
“El objeto de la presente Ley es reconocer moral e históricamente, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, a las Enfermeras y Aspirantes Navales a Enfermeras que tuvieron un papel activo durante el conflicto por Malvinas con Gran Bretaña”, justificó la legisladora.
Entre los beneficios, además de la pensión vitalicia, se encuentran el reconocimiento médico de secuelas, inclusión en las obras sociales, prioridad para cubrir vacantes en la administración pública, prioridad en los diversos planes de viviendas implementadas por el Estado y becas por estudio.
“En el año 1980, 1981,1982 ingresaron jóvenes estudiantes argentinas como aspirantes a enfermeras a la Armada (Escuela de Enfermería de la Armada) donde la oferta se abrió en el año 1980, lo que les proporcionaba terminar la escuela secundaria con una profesión, donde se recibían, teniendo en cuenta el contexto histórico del país y de la región”, explicó Neumann.
En esa línea, la senadora radical señaló que las enfermeras “aportaron lo poco que habían estudiado”, aunque sí brindaron “corazón y coraje, sin la contención de mayores”. Asimismo, detalló que las que no siguieron la carrera militar se les dio la baja de manera compulsiva, y usaron como excusa que se debió a que extrañaban a sus familias.

No obstante, la legisladora reveló también que las enfermeras recibían órdenes expresas de “no hablar” con los familiares de los pacientes, por lo que se ingeniaron una manera de comunicarse con los mismos: Cuando entraban al hospital, tiraban un papelito con el nombre y apellido de los heridos que allí estaban, para que los familiares lo recojan y se enteren.
“Las tareas inherentes a tal noble fin y en sus puestos asignados por estas jóvenes heroínas merecen el reconocimiento del Estado Argentino equiparándolas a los héroes de Malvinas. Por lo expuesto, es que solicito a los Señores Senadores me acompañen en la aprobación del presente proyecto de ley”, sentenció.