Libertad de expresión
Gray presentó una acción de amparo para frenar el cierre de Télam
El intendente de Esteban Echeverría busca detener el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam junto al abogado constitucionalista Eduardo Barcesat,
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Rubén Matoso, presidente de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (Fecliba), se refirió a la situación actual del sector, se expresó sobre el riesgo latente de que se cierren hospitales y el pedido a las obras sociales sobre las prestaciones.
En declaraciones a la radio de Bahía Blanca La Brújula 24, Matoso destacó: “Está muy complicado, estamos conscientes de que el personal necesita aumento, pero se hace imposible frente a este ajuste. Pero no pasa solo por eso, sino por los aumentos de insumos, medicamentos, descartables. Es imposible hacer frente a tantas erogaciones que tienen los hospitales”.
Y agregó: “En otras paritarias nunca tuvimos tantos problemas, pero tanto PAMI como IOMA y algunas obras sociales acompañaban de alguna manera, ahora se hace difícil también para las prepagas, lo cual repercute en los hospitales públicos”.

“De todos modos hay una diferenciación, yo creo que no es que no se va a pagar, porque se está buscando con delegados y personal una forma de pago escalonada. Están buscando la forma de adecuar todo esto, para no tener que tomar decisiones drásticas, como despidos o reducción de personal, porque eso no corresponde”, aseveró el profesional.
En eas linea Matoso aseguró: “Riesgo de que cierre algún hospital hay, en la Provincia cerraron varios en los últimos 20 años, que son de mediana complejidad. Hay varios lugares donde no hay actividad hospitalaria, salvo la que pueda brindar la Municipalidad”.
Por último, puntualizó en que desde la organización trataran de hablar con PAMI y demás obras sociales para “elevar las prestaciones”, ya que no se puede “seguir” con los mismos valores.
TE PUEDE INTERESAR
Libertad de expresión
Gray presentó una acción de amparo para frenar el cierre de Télam
El intendente de Esteban Echeverría busca detener el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam junto al abogado constitucionalista Eduardo Barcesat,
Medida de fuerza
Por incumplimientos de Milei, la UTA amenazó con un paro de colectivos que afectará al AMBA
Las empresas dedicadas al transporte de pasajeros argumentan que existe una deuda que corresponde al Gobierno nacional, pero desde la Secretaria de Transporte responden que el esquema de pagos era el que ya estaba “establecido”, y ese dinero faltante sería responsabilidad del Gobierno bonaerense.
Más motosierra
Al cierre del Incaa, el gobierno quiere sumarle el desfinanciamiento del Festival de Cine de Mar del Plata
Trabajadores del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales denunciaron que el nuevo titular del organismo pretende quitarle los fondos al evento en la ciudad balnearia.
Recorte de gastos
“No sirve para nada”: el gobierno de Javier Milei confirmó el cierre del Inadi
El organismo nacional será eliminado en los próximos meses del 2024, luego de que la gestión libertaria señalase que “no suma nada a un país empobrecido”. Asimismo, el Vocero Presidencial confirmó que varios institutos seguirán el mismo camino.
Fuerte alerta
La crisis y la escasez de insumos produjeron cierres de fábricas y despidos en toda la Provincia
En varios municipios bonaerenses se registran suspensiones y cese de actividades en diversos rubros por deudas y escasez de insumos para trabajar.
Munición pesada
En medio de la crisis, Malena Galmarini afirmó que la sociedad “se hinchó las pelotas” del peronismo
La ex titular de AySA mostró su disconformidad con el espacio justicialista donde destacó que “no es momento” de discutir los próximos liderazgos. En esa línea, criticó duramente a Daniel Scioli por su incorporación al gobierno de Javier Milei y aclaró que su gestión en Provincia “fue de las peores que hubo”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS