domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Nación » 4 abr 2024 11:04

Inconformidad progresiva

ATE refuerza sus medidas de lucha contra Milei y convocó a un Paro Nacional para el viernes

El gremio estatal llamó a un cese de actividades para el 5 de abril en busca de que el gobierno libertario revierta la decisión de despedir a los empleados públicos. Asimismo, resolvieron movilizarse hasta el Ministerio de Economía después del mediodía.


  • ATE refuerza sus medidas de lucha contra Milei y convocó a un Paro Nacional para el viernes

Durante la jornada del miércoles, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió convocar a un Paro Nacional Activo para el viernes 5 de abril en todo el país. La medida fue tomada a partir de los múltiples despidos en el Estado nacional llevados a cabo por el gobierno de Javier Milei.

“Se acaba de votar en unanimidad la profundización del plan de lucha de las y los estatales en la Argentina con un Paro General Activo de todo el Estado Nacional para este viernes 5 de abril”, explicó Rodolfo Aguiar, titular del gremio.

En esa línea, detalló que la principal convocatoria tendrá lugar en el Ministerio de Economía nacional a las 13 horas. Por su parte, en el resto del país la modalidad de protesta será definida en cada distrito por sus respectivas conducciones.

“Esta escalada del conflicto en el Estado no es responsabilidad nuestra, sino que es responsabilidad directa del Gobierno que encabeza el Presidente Javier Milei, que ha decidido desatar un nivel de agresión y un ataque inusitado sobre todos nuestros derechos laborales”, justificó Aguiar.

Asimismo, el titular de ATE explicó que “no alcanza solamente con la estrategia de resistir” ante las políticas de ajuste del gobierno nacional. “Tenemos que ser capaces de poner en debate lo que realmente está ocurriendo en la Argentina, porque detrás de estas cesantías masivas en el Estado, lo que está en juego es cuál será el Estado que vamos a tener en los próximos años”, argumentó más tarde.

De igual forma, el gremio estatal apunta también a que se anule el Protocolo Anti-Movilizaciones que busca “cercenar el derecho a peticionar a las autoridades” y que se pasen a planta permanente a todos los trabajadores despedidos por la gestión libertaria.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS