Recientemente varios municipios de la provincia de Buenos Aires implementaron la creación de una Tasa Vial a los vecinos, por lo que el intendente PRO de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, salió a repudiar la decisión de los demás jefes comunales y apuntó contra el incremento de la presión tributaria.
“No comparto poner la Tasa Vial por varias razones: Capital Federal no la cobra y eso nos quita clientes por estar cerca, es una doble imposición porque el combustible ya viene con impuestos y de ellos recibimos coparticipación”, remarcó y sumó: “¡La salida a la crisis no es subir la presión tributaria!”.
En ese sentido, Valenzuela aseguró que cada vez más municipios “imponen nuevas tasas a los vecinos” y que se trata de la “nueva moda” en el Conurbano. “Muchos no ven que es peor el remedio que la enfermedad. Estas imposiciones se trasladan a precios, ahogan al sector privado, desincentivando la inversión y el trabajo”, resaltó.
El jefe comunal amarillo sumó: “En Tres De Febrero seguiremos por el camino de eliminación y baja de tasas, como hicimos con las habilitaciones gratis. No pondremos la tasa vial porque ya cobramos la tasa de servicios, vengan a cargar nafta a Tres de Febrero”.

Cabe remarcar que esta tasa se aprobó en Almirante Brown, el distrito comandado por Mariano Cascallares (perteneciente a Unión por la Patria) y que ahora tendrá el precio de combustibles un 2% más costoso; o en Mar de Plata, donde está Guillermo Montenegro (PRO) al frente y esta medida rige hace un tiempo.
Toda esta iniciativa también llegó a Quilmes, lugar de la referente de La Cámpora, Mayra Mendoza; a Luján, municipio comandado por Leonardo Boto; a Pilar, ciudad de Federico Achával (Unión por la Patria); y en Azul, donde gobierna el peronista Nelson Sombra.