Por medio del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que se desarrollarán los Juegos Bonaerenses 2024, con su inscripción abierta y con una innovación en sus etapas de desarrollo.
La inscripción a los Juegos Bonaerenses 2024 cerrará el sábado 4 de mayo y puede realizarse por medio de la Página Web del torneo. En esa línea, el evento incluirá una etapa interregional, una fase previa a la final que será en la ciudad de Mar del Plata.
En ese aspecto, Andrés Larroque, titular de la cartera de desarrollo, afirmó: “Los Juegos Bonaerenses son parte de la identidad de nuestra provincia. En esta oportunidad, pese al brutal ajuste del Estado nacional, el gobernador Axel Kicillof tomó la decisión de realizar este evento, con el compromiso de seguir garantizando el derecho al deporte y la cultura”.

Por su parte Leandro Lurati, subsecretario de Deportes, afirmó: “En un contexto donde el Estado nacional se retira de sus tareas y obligaciones, desde el Gobierno de la provincia decimos presente y sostenemos esta política pública que está en el corazón de todas y todos los bonaerenses desde hace 33 ediciones ininterrumpidas”.
Los Juegos Bonaerenses comenzarán con la etapa local llevada a cabo entre el 5 de mayo y el 30 de junio; procederá a jugarse la regional del 1 de julio al 31 de agosto; posteriormente se disputará la interregional del 1 al 20 de septiembre; mientras que, por último, se disputará la gran final en Mar del Plata.
Los Juegos Bonaerenses contarán con más 100 disciplinas deportivas y culturales para Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, y Adultos Mayores. Dentro de la reestructuración mencionada, se modificarán algunas categorías (se discontinuará Universitarios) y disciplinas.

También se mantendrá la categoría trasplantados, que es articulada con el CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires), organismo que depende del Ministerio de Salud.
Por último, se llevarán a cabo más de 15 disciplinas culturales, entre las que incluyen a cocineros, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia, Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras.