domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Sociedad » 3 abr 2024 10:00

Incumplimientos de Nación

CTERA anunció un paro docente para el 4 de abril: cómo afectará a los bonaerenses

El gremio sindical informó que cesarán sus actividades en las diferentes escuelas del país en reclamo de múltiples mejoras para los trabajadores escolares. En esa línea, exigieron la restitución de un piso salarial en el ámbito nacional y la reposición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).


  • CTERA anunció un paro docente para el 4 de abril: cómo afectará a los bonaerenses

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las últimas horas, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) comunicó su decisión de realizar un paro docente en todo el país para el jueves 4 de abril. Entre los motivos revelaron la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pedido de convocatoria a una paritaria en lo inmediato.

“Este paro nacional es la continuidad del plan de acción que CTERA votó por unanimidad contra el ajuste en la educación pública, por la restitución del FONID, la convocatoria a la paritaria nacional docente y la urgente recomposición salarial para nuestras jubiladas y nuestros jubilados”, explicaron en un comunicado.

Si bien el gremio tiene cerrada su negociación paritaria en la provincia de Buenos Aires, se espera que algunas escuelas bonaerenses queden sin clases durante la jornada del jueves.

En ese sentido, desde CTERA señalaron que el FONID es un derecho conseguido en 1998 a partir de que fue votado en las Cámaras Legislativas “por amplísima mayoría”. Por este motivo, explicaron que el gobierno de Javier Milei no puede eliminarlo “por decreto”.

Asimismo, exigieron que se convoque a la paritaria nacional docente cuya negociación quedó inconclusa. De igual forma, el paro resultará útil también para solidarizarse con los trabajadores estatales despedidos por la gestión libertaria.

CTERA

Finalmente, CTERA afirmó que cesarán sus actividades en busca de “la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para los programas nacionales, el aumento urgente para los haberes de docentes jubilados, y el envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales”.

Cabe señalar que se trata del segundo paro nacional convocado el gremio docente en el 2024. El primero tuvo lugar el 26 de febrero, día en que 8 jurisdicciones comenzaban el ciclo lectivo 2024. En esa oportunidad, también fue para demandar la reapertura de la paritaria nacional y la restitución del FONID.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS