sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2816
Cronos Noticias » Provincia » 26 mar 2024 17:17

Inaudita epidemia

Kreplak advirtió que la curva de contagios de dengue “aumenta”: todavía falta “lo peor”

El ministro bonaerense encargado de la cartera de salud aseguró que desde el gobierno están preparando un informe para elevarlo a Nación, y pedir la distribución de una vacuna.


  • Kreplak advirtió que la curva de contagios de dengue “aumenta”: todavía falta “lo peor”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, dio un estado de situación sobre la actual epidemia de dengue que azota al país, alertó que aún falta el peor segmento en cuanto a cantidad de contagios y pedirá una vacuna al Gobierno nacional.

El funcionario, que destacó que la curva de contagios de dengue sigue en aumento, señaló que se trata de “una epidemia que su peor momento comienza ahora, en marzo y en abril”, a la vez que explicó que para que deje de crecer “tenemos que tener la temperatura sostenida por debajo de 17°C, cosa que no va a pasar en las próximas 4 o 5 semanas por lo menos“.

Además, Kreplak apuntó que el dengue es “una enfermedad de cuidados comunitarios”, por lo que las autoridades tienen que “hacer mucho trabajo territorial, llegar casa por casa, para trabajar en la prevención”, debido a que el 85% de los contagios se producen en los hogares.

Por este motivo, el Ministro de Salud bonaerense consideró que las autoridades nacionales deben “organizar el sistema de respuesta” a la subida de la cantidad de casos, por lo que destacó que la vacuna de dengue “es muy segura y ha demostrado eficacia especialmente entre los 4 y 60 años”.

En ese sentido, Kreplak destacó que las personas que ya tuvieron dengue y quienes tengan otras enfermedades crónicas corren más riesgo de vida, por lo que hará “todo lo posible para juntar en la provincia de Buenos Aires la información epidemiológica para exponérsela a la Nación y solicitar que para la próxima epidemia tengamos esta vacuna”.

Hasta el momento, en la provincia de Buenos Aires, las localidades de Azul, Olavarría y Bahía Blanca notificaron casos de dengue autóctono por primera vez, tal es así que, en la última localidad mencionada, se registraron 15 situaciones de personas que no se contagiaron por haber realizado algún tipo de viaje.

Es preciso mencionar que, 19 de las 24 jurisdicciones del país tienen circulación autóctona del virus, entre las que Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Formosa se destacan por tener la mayor cantidad de casos de dengue notificados durante la temporada 2023/2024.

Asimismo, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Pablo Orellano, detalló: “Si se la compara con algunas áreas de Brasil, aún estas grandes cifras pueden parecer inferiores, pero para la dinámica de la infección de dengue en la Argentina es preocupante”.

Asimismo, Orellano también hizo énfasis en la alta demanda en los servicios de salud pública.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS