sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2816
Cronos Noticias » Provincia » 24 mar 2024 12:38

Crisis de Salud

Emergencia en Provincia: hay más de 35 mil casos de dengue confirmados

Según el último Boletín Epidemiológico compartido por el ministerio de Salud, en una semana aumentaron un 40 por ciento los casos confirmados de dengue y los fallecidos.


  • Emergencia en Provincia: hay más de 35 mil casos de dengue confirmados

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Acorde al Ministerio de Salud, en la provincia de Buenos Aires continúan subiendo los casos de dengue y ya son 41 los municipios con brotes. La situación se da a fines del verano, dado que por la humedad y el calor, aumentan la cantidad de mosquitos, entre ellos los transmisores de esta enfermedad.

Según el último Boletín Epidemiológico bonaerense, desde septiembre de 2023 hasta la fecha, se notificaron 51.155 casos sospechosos, de los cuales 35.434 fueron positivos (35.057 confirmados y 377 probables), 1.226 casos fueron descartados y 14.494 aún continúan en estudio.

Del total de casos positivos, 33.976 son autóctonos, 1.458 son importados, notificados en todas las regiones sanitarias, siendo 41 municipios los que presentan brote. Los municipios con mayores tasas de incidencia son José C. Paz, Lanús, San Miguel, San Isidro, General San Martín, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, Vicente López, San Fernando, Tres de Febrero y Morón.

En los casos se identificó el serotipo, siendo DEN-2 el serotipo predominante (60,64%) sobre DEN-1 (39,33%) y DEN-3 (0,03). En ese sentido, los 421 municipios afectados son:

  • Bahía Blanca.
  • Pehuajó.
  • Junín.
  • Colón.
  • Ramallo.
  • Rojas.
  • San Nicolás.
  • San Pedro.
  • San Isidro.
  • Campana.

  • Escobar.
  • Exaltación de la Cruz
  • General San Martín.
  • José C. Paz.
  • Malvinas Argentinas.
  • Pilar.
  • San Fernando.
  • San Miguel.
  • Tigre.
  • Vicente López.
  • Lanús.
  • Lomas de Zamora.
  • Avellaneda.
  • Quilmes.
  • Florencio Varela.
  • Almirante Brown.
  • Esteban Echeverría.

  • Ezeiza.
  • Berazategui.
  • Tres de Febrero
  • Hurlingham.
  • Morón.
  • Ituzaingó.
  • Marcos Paz.
  • Merlo.
  • Moreno.
  • General Rodríguez.
  • La Costa.
  • Suipacha.
  • La Plata.
  • La Matanza

Entre los confirmados, aumentaron los casos fallecidos (25 personas, siete más que la semana pasada) y 491 personas con signos de alarma de dengue grave. En ese sentido, Provincia está atravesando su 4ta temporada de brote de gran extensión, con afectación de varios municipios. Comparando con el brote anterior, en la temporada 2022-2023 se registraron 9.956 casos positivos (probables y confirmados) y 3 casos fallecidos.

Por su parte, en esta temporada 2023-2024 se observa un aumento en los casos notificados y confirmados respecto de la temporada 2022-2023, con mayor número de casos en las regiones sanitarias (RS) de la Región AMBA.

Cuáles son los síntomas más graves del dengue

El Ministerio de Salud bonaerense explicó que, debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta es importante para anticipar las formas graves de dengue. Los signos de alarma son los siguientes:

  • Sangrado de mucosas.
  • Dolor abdominal intenso y continuo.
  • Hepatomegalia > a 2 cm.
  • Somnolencia o irritabilidad.
  • Hemoconcentración con plaquetas.
  • Vómitos persistentes.
  • Derrame seroso.

Cabe destacar que, desde septiembre 2023 hasta la actualidad, se notificaron 1.570 casos notificados, de los cuales 17 fueron confirmados, 22 probables, 1.058 son descartados y 473 casos aún continúan en estudio. A su vez, durante la semana 8 (del 18 al 24 de febrero) se registró el primer brote de chikungunya en la SE 8 en el municipio de Pergamino, que acumula 9 casos positivos.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS