La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para una nueva marcha por el 24 de Marzo con un contexto político diferente. Distintas autoridades de la Provincia de Buenos Aires convocaron a marchar en conmemoración al Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado.
Pese a la discusión por la postura del gobierno nacional frente al hecho, con la del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tanto intendentes como ministros del Ejecutivo provincial realizaron un llamado a marchar el domingo 24, atento al operativo que prepara el gobierno de Javier Milei.
En ese aspecto, distintas autoridades a nivel municipal y provincial, convocaron a la militancia a reunirse en la marcha para conmemorar el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Intendentes y ministros publicaron sus llamados por sus redes sociales, con puntos de partida y de encuentros.
Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, publicó un vídeo en sus redes sociales, con el fin de convocar a las personas para “terminar con la idea de que ‘en la calle no pasada nada’”.
En ese aspecto, destacó: “Los discursos de odio y violencia que quieren infundir temor van a tener un límite cuando este domingo seamos millones. Cada 24 de Marzo, esta Plaza de Mayo es el pacto que tenemos los argentinos y argentinas de vivir en democracia”.
“Si creés que lo que está en juego es cómo vamos a seguir viviendo en democracia y en paz, en comunidad, con Memoria, Verdad y Justicia, nos convocamos a defender y construir la Argentina que queremos. Más que nunca, Nunca Más, Memoria Sí”, concluyó Katopodis.
Además, Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, también se expresó al respecto de la convocatoria y destacó que se trata de una marcha “importantísima, por el debate que se está tratando de instalar, es retrotraernos y reabrir discusiones que ya estaban resueltas.
“Hay sectores minoritarios que habían quedado en los márgenes de nuestra sociedad, que siempre abonan a tratar de reescribir la historia argentina. El 24 debe ser un mensaje contundente en defensa de la Democracia”, remarcó el ministro de Kicillof.
Los intendentes no fueron la excepción y también convocaron a sus vecinos a la marcha del 24 de marzo. Específicamente, Jorge Ferraresi, jefe comunal de Avellaneda; Nicolás Mantegazza, de San Vicente; y Mario Secco, de Ensenada, fueron quienes convocaron a sus vecinos en el encuentro el domingo en CABA.
Ferraresi remarcó: “Avellaneda marcha por Memoria, Verdad y Justicia. Este 24 de marzo movilizamos con las Madres de Plaza de Mayo. Nos encontramos a las 10:30 hs. en su sede de H. Yrigoyen 1584, CABA. Una vez más diremos Nunca Más”
Por su parte, Secco destacó: A 48 años del golpe genocida, acompañamos a las Madres de Plaza de Mayo en un nuevo 24 de marzo. Desde el Frente Grande, militamos la memoria con alegría, ese es uno de los legados que nos dejó Hebe. Pero también nos transmitió desobediencia y lucha”.
“Siempre en esa línea, sople desde donde sople el viento: La Patria no se vende, la vida no se entrega, el pueblo se subleva. El domingo concentramos en Avenida de Mayo y Sáenz Peña (CABA) a las 11 hs”, concluyó el mandatario de Ensenada.
Por medio de sus redes sociales, Mantegazza publicó: “Nos encontramos con compañerxs del PJ de San Vicente para llevar adelante una reunión organizativa frente a una nueva movilización a Plaza de Mayo el próximo 24 de marzo para, una vez más, y como en cada año, levantar las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.