lunes, 24 de marzo de 2025 - Edición Nº3098
Cronos Noticias » Provincia » 21 mar 2024 17:37

Contra el virus influenza

Provincia anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal: quiénes deben recibirla

Con la llegada del otoño y las bajas temperaturas, el gobierno anunció que está disponible la vacuna antigripal para los grupos de riesgo en todos los sanatorios bonaerenses.


  • Provincia anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal: quiénes deben recibirla

A partir de este jueves 21 de marzo, la provincia de Buenos Aires comenzará a aplicar la vacuna antigripal en todo el territorio bonaerense en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024 para tratar de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en población de riesgo.

La vacuna antigripal se encuentra contemplada en el Calendario Nacional de Vacunación para todos los grupos de riesgo y está disponible de manera gratuita en los vacunatorios de la Provincia.

En ese sentido, cabe destacar que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta generalmente en los meses más fríos del año y que la recuperación muchas veces ocurre sin tratamiento médico. Sin embargo, algunas personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio, pueden presentar complicaciones con la enfermedad.

La vacuna contra la influenza no contagia la enfermedad ya que se fabrica con virus inactivos, y que se puede aplicar junto con la del Covid-19, la de neumococo u otras del calendario Nacional.

Quiénes deben recibir la vacuna antigripal

  • Personal de salud
  • Personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo.
  • Personas puérperas: una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
  • Niños y niñas entre 6 meses y 2 años
  • Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (no se requiere orden médica)
  • Personas mayores de 65 años: una dosis anual
  • Personal estratégico.

La campaña de Provincia busca alcanzar coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de la población en riesgo, la aplicación es una vez al año y con ello se asegura la inmunidad contra las variantes de virus influenza de cada temporada.

Cabe destacar que niños de 6 a 24 meses, deben aplicarse dos dosis separadas con un intervalo de 30 días la primera vez que la reciben. Luego, una dosis anual. En caso de personas gestantes, el ministerio indica una dosis anual, en cualquier trimestre del embarazo en el puerperio, hasta los 10 días.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS