domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 20 mar 2024 16:13

Desafío y polémica

Girard aseguró que “no existe” rebelión fiscal en Provincia y advirtió los riesgos de no tributar

En esta línea, el responsable ejecutivo de Arba, explicó que hay una crisis económica que “resiente” la actividad, y dicho escenario repercute en la recaudación, pero al margen de ello la mayoría de los contribuyentes “cumplen” y pagan sus impuestos.


  • Girard aseguró que “no existe” rebelión fiscal en Provincia y advirtió los riesgos de no tributar

Cristian Girard, director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba), salió a responderle nuevamente al Diputado Nacional José Luis Espert por su llamado a la rebelión fiscal, dio detalles sobre el ingreso por impuestos que registra la entidad y las consecuencias de no pagar los tributos correspondientes.

“Al revés, lo que hay es un intento desde la superestructura política de generar un clima de malestar para distraer a la gente de lo que realmente importa: los problemas del país, el ajuste, la recesión, la caída brutal de los ingresos populares”, resalto Girard.

Y amplió: “A punto tal, que estamos entrando, según el propio presidente, en los peores meses. Por eso necesitan distraernos de la realidad, de que es imposible el nivel de precios de la economía para los salarios que hay”.

El director de ARBA sostuvo: “No existe una rebelión fiscal, hay una crisis económica que resiente la actividad, y eso repercute en la recaudación como ya lo veníamos viendo. Pero la mayoría de contribuyentes se esfuerzan y pagan”.

Sin embargo, Girard advirtió: “Hay que dejar claro que quienes decidan incumplir con sus obligaciones tributarias, subiéndose a esa lógica de rebelión fiscal, deberán enfrentar las acciones judiciales de cobro, con los riesgos y sanciones que eso implica”.

“Ojo con lo de la rebelión fiscal, porque después no va a estar Espert pagándole la cuenta al contribuyente cuando no pueda mover fondos de la cuenta bancaria por un embargo, ni le va a pagar los honorarios de los abogados”, dijo Girard.

“Las obligaciones tributarias son parte de una ley, hay que cumplirla, y nosotros tenemos que ejercer las competencias del organismo, que es activar el cobro por todas las vías posibles, incluyendo el juicio con los embargos. Me parece una irresponsabilidad absoluta llamar a no pagar los impuestos”, puntualizó el titular de Arba.

Polémica con el Impuesto Inmobiliario Rural

Respecto del aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, Girard reiteró: “No se trata de un impuestazo, ya que los incrementos se ajustan a la lógica de progresividad de la política tributaria bonaerense. Si ponemos la cuestión en perspectiva, resulta que ese tributo, en promedio, viene bajando en términos reales durante la gestión de Axel Kicillof”.

El director de la agencia puntualizó que más del 99% de las partidas rurales “tuvieron topes en la emisión del Inmobiliario Rural, todos por debajo de la inflación".

Mientras que solo un "0,7% del total, que corresponde a 2.138 partidas con un valor de mercado superior a los USD 3.000.000, no tope en el incremento. Todo esto en función de lo que determina la Ley Impositiva 2024, que fue aprobada en la Legislatura por amplia mayoría”.

“Desde el 2019 hasta acá hemos bajado los impuestos a la gran mayoría, y tomamos medidas que favorecieron a todo el entramado productivo de la Provincia. La política tributaria bonaerense es progresiva y busca que los que más tienen, más paguen, de acuerdo a su verdadera capacidad económica, sobre todo en los sectores más concentrados de la economía” acotó Girard.

Y para concluir, precisó que esta política es “fundamental” para poder construir “una sociedad más justa y equitativa”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS