
Libertad de expresión
Gray presentó una acción de amparo para frenar el cierre de Télam
El intendente de Esteban Echeverría busca detener el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam junto al abogado constitucionalista Eduardo Barcesat,
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Después de una intensa sesión en la Cámara de Senadores del Congreso, finalmente el Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei fue rechazado al solo haber conseguido 25 votos afirmativos, 42 negativos y 4 abstenciones, por lo que su tratamiento volverá a Diputados.
En una jornada legislativa intensa, se determinó el rechazo del Decreto de Milei después de las tensiones dentro del gobierno por la decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel de habilitar el DNU en el Senado y el comunicado de la presidencia de “avanzar con una agenda propia e inconsulta”.
De esta forma, el DNU de Milei se transforma en el primer Decreto en ser rechazado en el Congreso en la historia argentina. Los 33 senadores de Unión por la Patria se sumaron al rehazo de Martín Lousteau, Pablo Blanco, Edih Terenzi, Mónica Silva, Lucila Crexell, Juan José Carambia, Natalia Gadano, Camau Espínola y Edgardo Kueider.
Después del rechazo de la Ley Ómnibus, el Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei significa otro revés para el gobierno, a pesar de que dicho DNU no será disuelto, sino que volverá a ser discutido en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.
TE PUEDE INTERESAR
Libertad de expresión
Gray presentó una acción de amparo para frenar el cierre de Télam
El intendente de Esteban Echeverría busca detener el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam junto al abogado constitucionalista Eduardo Barcesat,
Producción provincial
Con Mantegazza presente, la FEBA organizó la Asamblea Ordinaria Anual en San Vicente
La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo un encuentro en el Museo Histórico 17 de Octubre del distrito de la Tercera Sección Electoral.
Mano a mano con Cronos
Martinez consideró que el Pacto de Mayo “es un punto de partida para tener un país en crecimiento”
El intendente de Pergamino habló de la situación del municipio y se mostró en confianza en los puntos propuestos por el presidente Javier Milei para mejorar la situación del país.
Problemática digital
Senador provincial lanzó proyecto para limitar el uso de celulares en escuelas bonaerenses
El legislador Emmanuel González Santalla dio los fundamentos sobre la iniciativa, y aseguró que en varios países de Europa, a partir del Informe Global de Monitoreo de la Educación (GEM 2023) de la UNESCO, se empezó a tomar medidas de control sobre el uso de las tecnologías en establecimientos educativos.
Reproche e inversión
Kicillof inauguró un edificio escolar en Ezeiza y repudió el ajuste de Milei a las universidades
El gobernador bonaerense presentó la instalación educativa número 214 de su gestión y aseguró que “seguirá luchando” para que comprendan que los jóvenes bonaerenses no necesitan “un voucher”, necesitan más y mejor universidad pública y gratuita.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS