domingo, 20 de abril de 2025 - Edición Nº3125
Cronos Noticias » En Foco » 13 mar 2024 17:56

Ajuste en la Provincia

Los intendentes bonaerenses insisten en que Kicillof les brinde más ayuda para afrontar la crisis

Era de esperarse que el recorte de recursos del Gobierno nacional impacte en la provincia de Buenos Aires y en los municipios. Desde la gobernación, buscan poner el foco en los districos que dependen de las industrias.


  • Los intendentes bonaerenses insisten en que Kicillof les brinde más ayuda para afrontar la crisis

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En el marco de la crisis por la falta de fondos de parte de Nación, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha sus mecanismos administrativos y políticos para tratar de mantener un vínculo de cercanía con los 135 intendentes bonaerenses y atender a la alta demanda de los municipios por la ayuda del gobernador.

En ese sentido, el Poder Ejecutivo bonaerense pretende poner el foco en el seguimiento de obras, programas y envíos de recursos, sobre todo en los distritos cuyos números estan en rojo.

Segun pudo saber CRONOS, desde el gobierno bonaerense están poniendo la diferencia entre los municipios del Conurbano y los del interior, ya que que aseguran que los primeros poseen un respaldo económico un poco más estable para afrontar la crisis y que, en lo más profundo de la provincia, la situación es diferente para los distritos que no tienen su actividad económica basada en el sector agropecuario

En ese sentido, desde Provincia esperan que en las zonas rurales el impacto de la crisis no se sienta tanto como en aquellas localidades con una economía mucho más dependiente de la industria

No genera sorpresa saber que los intendentes ven la oportunidad de reclamarle cosas al Gobierno bonaerense en cada oportunidad que se les presenta, mientras que desde el Poder Ejecutivo intentan remarcar que la responsabilidad es del presidente, Javier Milei, por las casi mil obras paralizadas que puso en emergencia a varios distritos.

Cabe destacar que en el mes de febrero se transfirieron $11.600 millones a los 135 municipios, por la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. El 30 de abril sería el segundo desembolso, el tercero en julio y el cuarto llegará en octubre.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS