domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 13 mar 2024 17:16

Punto estratégico

Escudo bonaerense: instalarán una base operativa anti narco en San Nicolás

El ministro de Seguridad provincial brindó más detalles sobre esta medida, remarco que tiene por objetivo “fortalecer” todos los caminos, como la Ruta 9 o las zonas rurales, y en una primera etapa se enviarán 80 patrulleros y 3 minibuses.


  • Escudo bonaerense: instalarán una base operativa anti narco en San Nicolás

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Javier Alonso,  Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, anticipó que se desplegarán una serie de medidas, entre ellas una base operativa en el municipio bonaerense de San Nicolás de los Arroyos, para proteger a la Provincia, en el marco de la lucha junto a Nación contra el narcoterrorismo de la ciudad de Rosario, Santa Fe.

La novedad fue adelantada por Alonso, quien dijo que el objetivo es “fortalecer los controles” en el norte de la provincia.

En declaraciones a Radio Provincia, Alonso adelantó: “Vamos a instalar una base operativa en la localidad de San Nicolás para fortalecer todos los caminos, tanto la ruta 9 como mucha zona rural, que es por donde entra la droga por tierra”, que funcionará –junto con la fuerza operativa que irá a Rosario- “como un escudo en el norte de nuestra Provincia”.

Y agregó: “En una primera etapa se enviarán 80 patrulleros y 3 minibuses” y posteriormente “aviones no tripulados de video vigilancia y helicópteros para que cuenten con apoyo aéreo y sean utilizados por las fuerzas federales. Además, irán 400 hombres de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI).

Al mismo tiempo, el Ministro acordó anoche en su encuentro con la ministra Patricia Bullrich que se presentará un proyecto para modificar la ley de Seguridad Interior para darle el estatus de fuerzas federales a todas las provincias que participen en operaciones fuera de su provincia de origen, como la UTOI que irá a Rosario.

“Cuando vamos a otras provincias para hacer allanamientos, lo hacemos en el marco de una causa judicial por una investigación o porque estamos en una persecución pero en la ley no queda claro si las policías pueden desarrollar acciones de prevención del delito en otros distritos”, explicó el ministro bonaerense sobre los motivos del cambio en la normativa.

Alonso reveló que analizan “cambiar esa norma para cuando haya una situación de desborde”, de modo que el Ministerio de Seguridad de la Nación “pueda asistir con las fuerzas federales o convocar a los mejores hombres de las fuerzas de operaciones especiales de cada provincia para conformar una fuerza operativa que controle la situación en el territorio en cuestión".

El ministro dijo que eso es así debido a que esos cuerpos “están muchísimo más entrenados y (su intervención) es mucho más pertinente que el de las Fuerzas Armadas, que no tienen nada que ver con el problema de seguridad”.

Además, el funcionario consideró: “Es muy importante recuperar el control de la calle en Santa Fe porque si no se va a agravar la situación de las bandas de narcomenudeo en la provincia de Buenos Aires”.

Al referirse a la relación que mantiene con la ministra Bullrich, remarcó que a pesar de estar “cargada de contradicciones y profundas diferencias ideológicas y políticas respecto de los modelos económicos y productivos (…), estamos haciendo un trabajo mancomunado, rigiéndonos por las leyes y los métodos profesionales”.

Y destacó que frente al crimen organizado “el Estado se tiene que organizar porque no podemos estar divididos por cuestiones ideológicas”.

Para concluir, el ministro remarcó que, en la medida en que estén conforme a los reglamentos, doctrinas y jurisprudencia,  ambos gobiernos deben “trabajar juntos y darle para adelante para enfrentar a la amenaza más importante, que es esta situación que está ocurriendo tan grave en Rosario”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS