domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » CABA » 13 mar 2024 12:04

Respaldo para Milei

Jorge Macri reiteró su presencia en el Pacto de Mayo y pidió “acuerdos estructurales” en favor de Argentina

El jefe de Gobierno porteño garantizó su asistencia en la provincia de Córdoba para firmar un nuevo acuerdo junto al Presidente de la Nación. Asimismo, señaló que es importante “dejar de lado” a las visiones personales y entender que la población argentina está pasándola “muy mal”.


  • Jorge Macri reiteró su presencia en el Pacto de Mayo y pidió “acuerdos estructurales” en favor de Argentina

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las últimas horas, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó en el Foro Anual de Negocios de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina y respaldó el Pacto de Mayo convocado por Javier Milei. En ese marco, pidió dejar de lado las “visiones personales” y señaló que el país se encuentra “frente a un cambio de época”.

“Quiero garantizar que voy a estar ahí el 25 de mayo, porque creo en la necesidad de encontrar acuerdos estructurales que le den certeza, sobre todo a aquellos que invierten, desarrollan y tienen la inmensa responsabilidad y oportunidad de generar riqueza en la Argentina”, aseguró el jefe de Gobierno porteño.

Durante su discurso en la AmCham Summit 2024, pidió “reglas claras, transparencia y previsibilidad”. “Estamos frente a un cambio de época, y en ese escenario estoy convencido de que el rol de nuestra ciudad es fundamental para lograr el país que queremos”, remarcó más tarde.

En esa línea, el ex intendente de Vicente López remarcó la importancia de “dejar de lado” a las visiones personales, para salir de los lugares de comodidad y entender que “la gente la está pasando muy mal”.

Asimismo, Macri resaltó la relación que tiene con el Presidente de la Nación y confirmó que construirán una “zona franca”. De esta manera, podrán fomentar la actividad comercial de empresas americanas y de todo el mundo.

Finalmente, el jefe de Gobierno porteño celebró el lugar que actualmente ocupa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese sentido, afirmó que se convirtió en la “principal exportadora de servicios empresariales, informáticos y financieros del país”, lo que llega a representar el 93% del total.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS