domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Municipios » 13 mar 2024 08:00

725 personas beneficiadas

Petrecca acompañó a emprendedores bajo el programa “microcréditos a tasa cero”

El intendente de Junín se mostró junto a vecinos en consonancia con la medida que designó más de 56 millones de pesos para beneficiarios de 560 emprendimientos.


  • Petrecca acompañó a emprendedores bajo el programa “microcréditos a tasa cero”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Pablo Petrecca, intendente de Junín, se mostró en compañía con emprendedores del municipio bajo el programa de microcréditos a tasa cero. El mismo quedó vigente hasta febrero del 2024, en el que se designaron $56.902.694 entregados con 560 emprendimientos financiados y 725 personas beneficiadas.

En ese aspecto, desde la comuna complementan el éxito de la política de capacitación abierta y gratuita para que los vecinos de Junín puedan aprender distintos oficios. “Más que nunca estamos junto a quienes arriesgan, apuestan, se esfuerzan y capacitan para salir adelante”, aseguró Petrecca.

Los datos estadísticos surgen del relevamiento realizado por la Subsecretaría de Producción del Gobierno de Junín, por medio del cual se desprende que entre octubre de 2020 y febrero de 2024, el Gobierno de Junín destinó casi 57 millones de pesos al financiamiento de emprendedores locales.

Los principales rubros de los emprendimientos alcanzados son: Servicios (32%); elaboración de alimentos (22%); confección de indumentaria y accesorios (11%); fabricación de objetos (7%); construcción (7%); comercialización de alimentos (6%) y jardinería (5%).

El municipio planteo que los objetivos propuestos por el programa son:

  • Permitir la inserción, inclusión, diversificación y crecimiento de la economía local.
  • Consolidar iniciativas y proyectos de desarrollo para su sustentabilidad.
  • La generación de nuevos puestos de trabajo.
  • Promover, regularizar e incorporar a la economía formal, actividades productivas llevadas adelante por emprendedores de la economía social y local, para el autoempleo, autosostenimiento y autosubsistencia.
  • La formación y capacitación de los recursos humanos locales y la mano de obra.

En ese aspecto, Petrecca expresó: “Siempre me pone muy contento conocer las historias de cada uno de los juninenses que acceden a este programa, porque se trata de personas comunes y corrientes con sueños por cumplir, con ganas de aprender, esforzarse y arriesgarse a emprender”.

“Por eso es que estamos convencidos que es fundamental la entrega de estos microcréditos y seguimos apostando a los emprendedores como lo hicimos desde el primer día de gobierno, como también con las capacitaciones para garantizar más oportunidades y fuentes laborales para todos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS