sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2816
Cronos Noticias » Nación » 2 mar 2024 10:44

Frente al Congreso lleno

Milei en la Apertura de Sesiones: más motosierra, “leyes anticasta” y criticas al kirchnerismo

El presidente de la Nación inauguró las Sesiones en el Congreso de la Nación con un discurso que duró más de una hora y que tuvo una gran variedad de sorpresivas declaraciones y medidas para los oyentes.


  • Milei en la Apertura de Sesiones: más motosierra, “leyes anticasta” y criticas al kirchnerismo

El pasado viernes 01 de marzo el presidente Javier Milei protagonizó la Apertura de Sesiones en el Congreso de la Nación con un discurso de poco más de una hora que comenzó apenas unos minutos antes de las 21. Allí, el mandatario realizó un repaso por la famosa herencia recibida, lanzó duras críticas a los políticos y adelantó una serie de medidas que planea llevar adelante en las próximas semanas.

Durante su discurso, nombró al ajuste que, según él, se hizo mayormente sobre el sector público nacional y no aumentando impuestos y cargando todo el peso sobre el sector privado. “El déficit fiscal y la lucha contra la alta presión fiscal son para nosotros la madre de todas las batallas. Son la causa de la pobreza y del estancamiento de los últimos 100 años”, remarcó Milei.

“Cortamos con la emisión monetaria, que es la única causa de la inflación. Adicionalmente hemos comprado en el mercado cerca de USD 9.000 millones”, destacó, por otro lado, el presidente. En ese sentido, sumó: “Para la misma base monetaria en pesos, hoy tenemos 9.000 millones adicionales, que cubren más del 90% de la misma. No solo eso, la base monetaria que durante el siglo XXI se ubicó en 9% del PBI, hoy solo representa el 3%. Por eso en el último mes se desplomó la brecha con el dólar paralelo”.

El presidente sostuvo que gracias a todas las medidas tomadas por su administración, el Estado llegó al superávit tanto primario como financiero: “Por si fuera poco, hemos tomado todas estas medidas solo con los resortes del poder ejecutivo, sin ningún apoyo del resto del arco político, salvo honrosas excepciones”.

En otro momento de su discurso, Milei anticipó que enviará al Congreso un paquete de “leyes anticasta” que incluyen:

  • Eliminación de las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente.
  • Obligación a los sindicatos a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas supervisadas por la justicia electoral, con cuatro años en el cargo y un tope de una reelección posible.
  • Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia, no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales. Además, todo ex funcionario con condena firme en segunda instancia por corrupción, perderá automáticamente cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario.
  • Se reducirá drásticamente la cantidad de contratos para asesores de diputados y senadores de la Nación.
  • Se descontará la jornada del sueldo a los empleados del Estado que no vayan a trabajar por motivo de paro. A su vez, se eliminará el financiamiento público de los partidos políticos.
  • Se enviará un proyecto para penalizar por ley al presidente de la Nación, al ministro de Economía, a los funcionarios del BCRA y a los diputados y senadores que aprueben un presupuesto que contemple financiar el déficit fiscal con emisión monetaria.

Cabe destacar que, uno de los momentos que sorprendió en el discurso, tuvo lugar cuando, por primera vez, criticó directa y abiertamente a Cristina Kirchner, cuando destacó que “ha sido responsable de uno de los peores gobiernos de la historia”. A su vez, el presidente cargó contra dirigentes como Sergio Massa, Pablo Moyano, Juan Grabois y Máximo Kirchner, a quienes llamó “jinetes del fracaso”.

Otro de los momentos más sorpresivos del discurso de Milei se dio en torno a la comunicación: “Cancelamos la publicidad oficial en medios de comunicación por un año, lo que va a redundar en un ahorro de más de 100 mil millones de pesos si tomamos como parámetro lo que se gastó el año pasado. Es una inmoralidad que en un país pobre como el nuestro, los gobiernos gasten el dinero de la gente para comprar voluntades de periodistas”.

En ese sentido, el presidente libertario aseguró la clausura de un medio de comunicación en específico: “Vamos a cerrar Télam, que ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.

Para finalizar, frente a los diputados, senadores, gobernadores y demas mandatarios que escucharon su discurso (entre quienes varias veces lo ovacionaron y apoyaron con canticos como "la casta tiene miedo"), el presidente destacó: "Pido a los argentinos paciencia y confianza. Vamos por el camino correcto. Viva la libertad carajo".

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS