domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Legislatura » 19 feb 2024 17:55

En la Legislatura

El titular de IOMA se reunió con legisladores: culpas a Milei y atrasos en los pagos

Homero Giles se presentó ante diputados de la oposición después de los pedidos de citación por la serie de conflictos que arrastra hace tiempo la obra social bonaerense.


  • El titular de IOMA se reunió con legisladores: culpas a Milei y atrasos en los pagos

Homero Giles, titular de El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), se reunió junto a diputados de la oposición, en la Legislatura bonaerense, para dar respuesta sobre los diversos problemas de la obra social, y plantear soluciones a futuro.

Más allá de que diferentes legisladores citaron a Giles, el pedido del diputado del PRO Fernando Rovello fue el que lo llevó a la reunión. 

En su presentación, y  acompañado por todo el bloque de diputados amarillos, Rovello señaló: “Por la falta de pago de las prestaciones correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre”, fueron cortados los beneficios a afiliados del IOMA de distritos como La Plata, Ensenada, Mar del Plata, San Pedro, Tandil y Bahía Blanca.

De esta manera, aunque en tono menos formal, el presidente de IOMA se comprometió a concurrir a la Legislatura, donde se encontró con los presidentes de los bloques.

Al término del cónclave, el diputado radical, Claudio Frangul aseguró que el funcionario "mostró una serie de números, donde es preocupante la situación del IOMA, sobre todo en lo referido a cobertura de medicamentos, que están muy bajos en porcentaje".

"Les planteamos las quejas de los diferentes sectores, como el de las clínicas, que reflejan cómo se han quedado desactualizados los montos de cobertura y el consecuente problema de prestaciones que existe en diferentes lugares de la Provincia", añadió el legislador platense.

En tono de crítica, sostuvo: "Giles habló mucho de éstos últimos meses, de la devaluación y otras medidas del gobierno nacional, pero nosotros sostenemos que el problema de IOMA es estructural”

En referencia a las quejas de los afiliados, Giles reconoció que en los últimos meses “bajó la capacidad de dar mejores servicios a los prestadores”, culpando por la situación, a la desregulación de la salud que empuja el gobierno nacional de Javier Milei.

IOMA contrata el 100% de las prestaciones en el privado y está a merced del mercado. Cuando ganó Javier Milei, hubo una profundización de la especulación de mercado y eso afecta porque gran parte de la inversión que hace la obra social es en prótesis y otros insumos”, manifestó.

“Lo que va a suceder con la liberación de precios es que no va a crecer la cantidad de afiliados de las prepagas, va a caer y la gente va a quedar afuera del sistema”, añadió.

A la cita acudieron el titular de la Cámara, Alejandro Dichiara; el vicepresidente del cuerpo, Alexis Guerrera, y los titulares de los bloques de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli; del PRO, Agustín Forchieri; de UCR-Cambio Federal, Diego Garciarena; de Acuerdo Cívico-UCR+GEN, Claudio Frangul; de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin; de La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo.

También por parte de Libertad por Siempre, Gustavo Cuervo; del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Guillermo Kane y del PTS-Frente de Izquierda, María Laura Cano. También participaron los diputados oficialistas Rubén Eslaiman y Juan Pablo De Jesús.

En definitiva, se esperan medidas al respecto para elevar las capaciadades de IOMA, y de forma definitiva destrabar los conflictos que afectan a la obra social, además, no se descarta que se trabaje sobre un proyecto de declaración de emergencia financiera.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS