miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Cronos Noticias » Municipios » 19 feb 2024 13:46

Bancada local

Valenzuela y un espaldarazo a Milei: “Veo en él un entendimiento muy cabal de lo que pasa”

El intendente de Tres de Febrero habló sobre el contexto económico, aseguró que ningún “ingreso” acompaña este “salto de precios”, pero también remarcó que la escalada en los valores es producto de lo que venía pasando en la argentina y no es una “decisión política” del presidente.


  • Valenzuela y un espaldarazo a Milei: “Veo en él un entendimiento muy cabal de lo que pasa”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, se refirió a las medidas del presidente, Javier Milei, también al contexto económico, mostró su apoyo a la administración nacional y le restó responsabilidad por las estadísticas actuales sobre la pobreza y la suba de precios.

En diálogo con La Red, el intendente de Tres de Febrero explicó su presencia junto al Presidente tras su gira por Europa: “Hay una relación con Milei y cuando hay una chance de comentarle algo, lo hice antes que asumiera y desde que asumió no lo había visto y me pareció una buena oportunidad para escucharlo y contarle lo que veo desde mi lugar de intendente”, expresó Valenzuela.

En este sentido, Valenzuela manifestó que vió al Presidente muy cercano a la realidad pese a que por la naturaleza de los cargos, por la “proyección y planificación” que requieren ·hace que esté más lejos de la vida cotidiana de la gente”, sin embargo, sostuvo: “A él lo veo en un entendimiento muy cabal de lo que pasa, no lo veo alejado de la realidad y decidido que estas medidas van a mejorar la economía”.

Además se refirió a la estadística de la pobreza revelada el último fin de semana por la Universidad Católica que estima un 57,4% de pobres en la Argentina: “Ningún ingreso acompaña este salto de precios, pero si uno se pone a pensar este salto de precios es producto de lo que venía pasando en la argentina y no es una decisión política de Milei”.

“En este momento que estamos viviendo, y como titular de un municipio, que tiene una paritaria, que es responsable  de una ciudad grande del conurbano, tanto en el sector público como privado es muy difícil que los ingresos acompañen los números de la inflación, producto de lo que venía pasando”, añadió al respecto.

En este sentido, el intendente bancó las políticas del Presidente: “Tienen que haber medidas quirúrgicas orientadas a las personas vulnerables que tiene necesidad de pasar este momento”.

Y afirmó que la madre de las batallas está en la inflación: “Ya hay un síntoma que es el superávit financiero en enero”.

“Una vez que se ordenen las cuentas del estado, que no haya la necesidad de la emisión monetaria, la que genera la inflación es el desbarajuste del estado, es que el estado se tiene que endeudar o que tiene que emitir, una vez que eso se pueda ordenar y creo que es la primera vez que parecería que vamos en vías de eso, Macri tampoco llego al punto de tener equilibrio en las cuentas”, remarcó

Y para finalizar, Valenzuela puntualizó que tanto con aciertos como errores y polémicas, la administración nacional “está en dirección de lo que dijo en campaña”, y afirmó que confía en que, durante los próximos meses, “la inflación ceda”.  

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS