domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Municipios » 16 feb 2024 08:00

Exigencias a Provincia

Salud, seguridad y economía: las principales preocupaciones del Foro de intendentes radicales

Los diferentes jefes comunales del radicalismo se reunieron en Tandil, donde renovaron mandatarios y expusieron sus principales preocupaciones en la salud, la seguridad y la crisis económica.


  • Salud, seguridad y economía: las principales preocupaciones del Foro de intendentes radicales

Este jueves, durante la mañana, los intendentes radicales de la Provincia de Buenos Aires se reunieron en el primer Foro del año en el municipio de Tandil, gobernado por Miguel Lunghi.

Cabe destacar que esta mañana se acreditó en las cuentas comunales el primer pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, unos 11.600 millones de pesos a repartir de manera proporcional entre los 135 distritos. El resto lo recibirán en 3 cuotas de 30%, hasta completar el total, a lo largo del año. Esto sin duda ayudó a calmar las incertidumbres de los intendentes.

En este sentido, trascendió que el Foro de Intendentes radicales avanzó en cuestiones vinculadas a su funcionamiento, sobre todo en la relación con los legisladores y con el Gobierno provincial. A su vez, adelantaron que el espacio volverá a tener una conducción colegiada, aunque con un alcalde que oficiará como Presidente.

Como ya adelantó CRONOS, la titularidad del Foro quedó en manos de Maximiliano Suescun, de Rauch, quien de hecho ya ejercía la conducción tras la elección de Miguel Fernández (Trenque Lauquen) como compañero de fórmula de Néstor Grindetti en las elecciones de 2023, representando a Juntos por el Cambio.

A Suescun lo acompañarán en la conducción Esteban Reino (Balcarce) y  Martín Randazzo (General La Madrid) como vicepresidentes y dos jóvenes alcaldesas para ocupar otros dos cargos: Lucía Gómez, de Gonzáles Cháves, como Secretaria General y Sofía Gambier, de Pellegrini, como Tesorera.

En la reunión surgieron tres grandes ejes de preocupación: la economía, por las dificultades que atraviesan por la caída de la coparticipación, la inflación incontrolable y la paralización de la obra pública; la Salud en los distritos, jaqueada por el alza de los medicamentos y de una creciente demanda de atención en los nosocomios municipales; y la seguridad.

En tanto a la salud, los intendentes aseguraron que intentarán que los reciba el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, para acercar estos temas a la gestión de Axel Kicillof.

Y respecto a la Seguridad, resaltaron que en la mayoría de municipios crecen los delitos y que eso hay que resolverlo junto con la Provincia.

Además, trascendió que buscarán que se resuelvan temas vinculados a las policías locales, el delito rural o el aporte económico que realizan los intendentes para mantener los patrulleros de la Policía provincial en sus municipios.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS