
En los primeros meses
El mundo del revés: Cristina elogió varios aspectos del gobierno de Milei
La ex Presidenta se habría referido positivamente con respecto a los primeros meses del gobierno nacional y las direcciones que están tomando.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este miércoles, la ex Presidenta Cristina Kirchner reapareció en la escena pública luego de difundir una carta donde analizó la situación económico-política que atraviesa Argentina. En esa línea, no ocultó su descontento con las medidas de Javier Milei y expresó que “recicla fracasados” en su gobierno.
“En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria comparto con ustedes el documento de trabajo 'Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación'”, inició la ex funcionaria para justificar el día de la publicación de la carta.
Asimismo, Cristina definió a Milei como “un showman-economista” y criticó el “insólito reciclaje de personajes y exfuncionarios”, donde mencionó a Luis Caputo (ministro de Economía) y a Federico Sturzenegger. “Es el artífice del endeudamiento serial del gobierno de Mauricio Macri y del retorno del FMI a la Argentina”, explicó sobre el primer funcionario.
Como era de esperarse, enumeró las tres crisis generadas por el aumento de la deuda externa: la primera entre 1976 y 1989, surgida de la última dictadura; la segunda entre 1989 y 2001, desatada por la convertibilidad, y la tercera surgida en 2016 durante el gobierno de Macri.
En esa línea, la ex Presidenta expresó que la Ley Ómnibus se hizo “a medida de los principales grupos empresarios” y aclaró que es “una reforma encubierta de la Constitución Nacional”. “La praxis política del nuevo Presidente, como la de sus equipos en las distintas áreas, colocan al gobierno en un plano que va más allá de lo disruptivo y lo llevan a un lugar que la Argentina nunca conoció”, auguró.
Además, se refirió al plan de dolarización que busca implementar Milei y señaló que "implicará la clausura definitiva a la posibilidad de desarrollar nuestro país con inclusión social". "Vamos a tener menos dólares porque vamos a afectar la competitividad de la mayoría de los sectores productivos", cuestionó.
Por tanto, la dos veces jefa de Estado señaló que cree posible un nuevo escenario de violencia política donde “comienza por lo verbal y luego pasa a lo físico” y que se puede dar a partir de la vuelta a comisión del proyecto de Ley Ómnibus.
Finalmente, Cristina defendió a los gobernadores y recalcó que “necesitan los recursos que les corresponden por leyes, decretos o acuerdos previos”. “Esto no es ‘castigar a los gobernadores’, sino perjudicar a todos los argentinos y las argentinas que, salvo en CABA, viven en las 23 Provincias”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR
En los primeros meses
El mundo del revés: Cristina elogió varios aspectos del gobierno de Milei
La ex Presidenta se habría referido positivamente con respecto a los primeros meses del gobierno nacional y las direcciones que están tomando.
Mano a mano con Cronos
Intendenta de la UCR aseguró: “Milei no tiene condiciones de gobernabilidad democrática”
La intendenta de Adolfo Gonzales Chaves resaltó que en Argentina “para gobernar hay que ponerse de acuerdo” y que el presidente “rompió todos los puentes” para llegar a consensos.
Mensaje para Milei
Bianco advirtió que Provincia “no tiene recursos” para salarios docentes si Nación no envía fondos
El ministro de Gobierno bonaerense explicó que el Estado provincial logró girar las sumas incluidas para los trabajadores de la educación, aunque no garantizó que se pueda realizar durante todo el año. En ese sentido, destacó que el Presidente busca vengarse contra los “maestros y las maestras de todo el país”.
En modo combativo
Giles, sin filtro: situación de IOMA, desafío para la oposición y críticas a Femeba
El funcionario bonaerense remarcó que es el “primer interesado” en discutir las problemáticas que enfrenta la obra social, donde lo relacionó con las medidas impuestas por Javier Milei. Asimismo, destacó que asistirá a la Legislatura si los bloques opositores “juntan los votos”.
Fuertes críticas
Los vicegobernadores apuntaron contra Milei y pidieron que “no tome de rehenes” a los argentinos
En medio de los recortes, los vicemandatarios peronistas no ocultaron su preocupación por el impacto de las medidas aplicadas por el gobierno nacional. En ese sentido, preguntaron por el destino de los “104 millones que está recortando” e insistieron que no se atente contra la calidad de vida argentina.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS