En las últimas horas, el titular del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, se refirió a la situación que enfrenta el organismo en medio de la crisis que afronta el país. En ese marco, opinó sobre su posible presencia en la Legislatura bonaerense luego de una solicitud de interpelación por parte de la oposición.
“IOMA contrata el 100% de las prestaciones en el privado y está a merced del mercado. Cuando ganó Javier Milei, hubo una profundización de la especulación de mercado y eso afecta porque gran parte de la inversión que hace la obra social es en prótesis y otros insumos”, aseguró el funcionario.

En esa línea, se mostró como el “primer interesado” en discutir las problemáticas que enfrenta la obra social bonaerense y se mostró desafiante con Juntos por el Cambio: “Me gustaría discutir con Juntos por el Cambio por qué se preocupan ahora y no cuando gobernó María Eugenia Vidal y dejó el organismo con déficit y con cinco meses de deuda”.
Cabe recordar que el diputado Fernando Rovello, que representa al bloque PRO, presentó un pedido de interpelación para Giles “por la falta de pago de las prestaciones correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre”.
“Primero lo deben discutir y juntar los votos. Si lo hacen iré, pero si me hubiesen invitado antes de presentar esta resolución hubiese ido”, explicó de manera desafiante el funcionario de Kicillof.
Finamente, Giles apuntó contra Femeba y los acusó de estar detrás del proyecto que pide la declaración de emergencia de la obra social. De igual forma, reconoció que “bajó la capacidad de dar mejores servicios a los prestadores”, pero lo relacionó con las medidas desregulatorias de Javier Milei.
“Lo que va a suceder con la liberación de precios es que no va a crecer la cantidad de afiliados de las prepagas, va a caer y la gente va a quedar afuera del sistema”, sentenció.