lunes 10 de junio de 2024 - Edición Nº2811
Cronos Noticias » Provincia » 8 feb 2024 16:27

Abono adicional

Vuelven los copagos a afiliados de IOMA: cuánto costarán y en qué servicios se aplicarán

El titular de la obra social bonaerense detalló que el cobro se hará exclusivamente por Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, y que la idea del Gobierno bonaerense es subsidiar a embarazadas, pacientes con consultas oncológicas y jubilados, por lo no tendrían que pagar esta tarifa extra.


  • Vuelven los copagos a afiliados de IOMA: cuánto costarán y en qué servicios se aplicarán

Homero Giles, director del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), anunció que desde el mes de marzo, los afiliados de la obra social deberán abonar copagos al asistir a determinadas prestaciones médicas. La decisión se tomó por el recorte de fondos impulsado por el gobierno nacional.

El funcionario provincial también adelantó que el cobro se llevará a cabo hará exclusivamente a través de Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia (BAPRO), para garantizar la trazabilidad de los cobros.

Si bien todavía resta el anuncio oficial, ya que IOMA acordará los montos previstos con cada colegio profesional, los copagos tendrían un costo de entre $1.000 y $3.000 en el mes de marzo.

Claro está que la cifra podría modificarse dependiendo el impacto de la inflación y la negociación por los ajustes del servicio que prestan los profesionales de la salud.

Los afiliados pasarán a abonar el monto establecido para los servicios que brindan médicos (hasta ahora las Categorías A y B no lo hacen), psicólogos, kinesiólogos, odontólogos y bioquímicos, entre otros.

Con este plus, el Gobierno de Axel Kicillof buscará compensar el ingreso de los profesionales, que vienen actualizaciones por la fuerte inflación.

"Hasta ahora veníamos con una política de eliminar los copagos y lo habíamos implementado con psicólogos o bioquímicos. Pero vamos a tener que volver a implementarlo, y no es porque IOMA se gestiona mal", aseguró Giles

Quienes podrían librarse del copago  

De acuerdo a las declaraciones del titular de IOMA con la agencia de noticias DIB, la idea del Gobierno bonaerense es subsidiar a embarazadas, pacientes con consultas oncológicas y jubilados.

En ese sentido, Giles destacó a Cuenta DNI como una herramienta clave para tener un mayor "control y trazabilidad", además de "financiar" a los afiliados que quedarán exentos de los copagos.

Además, el director de la entidad remarcó que no es su intención poner copagos, pero esta “obligado”.

Y apunto contra las políticas de ajuste del gobierno nacional. “Hasta ahora veníamos construyendo un montón de cosas, como los policonsultorios, y mejorando la financiación a los médicos, pero ahora, con las medidas de ajuste de Milei complica al funcionamiento de la provincia",

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS