domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Nación » 5 feb 2024 08:00

Crisis en el sector

Alerta en las PYMES: un informe reveló una inédita caída de ventas durante enero

Recientemente un informe de CAME mostró que la crisis económica empieza a pegar muy fuerte en el sector PYME y que las ventas cayeron 28,5% en enero.


  • Alerta en las PYMES: un informe reveló una inédita caída de ventas durante enero

El Índice de Ventas Minoristas Pyme de la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), puso la alerta en el sector e informó que las ventas minoristas cayeron 28.5 puntos durante enero en comparación con el mismo mes de 2023.

Respecto del mes de diciembre de 2023, la caída es de 6.4 por ciento. Los rubros más castigados son Farmacias (-45,8%), seguido por Alimentos y Bebidas (-37,1%). El único sector en alza fue Textil e Indumentaria (+0,9%). En ese sentido, desde CAME aseguran que el escenario es "desafiante", a pesar de que su afiliados hablaron de "un mes perdido".

Entre las causas detectadas según el informe, está "la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios" lo cual pegó directamente en el consumo.

Cifras de enero, sector por sector

  • Alimentos y bebidas: tuvieron un derrumbe del 37,1% en enero y de 13,2% en la comparación mensual. Los aumentos de 5 a 10 por ciento semanal, el desabastecimiento de productos básicos, como aceite, yerba, harinas colaboraron con el cuadro.
  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: cayeron 20.5 % anual en enero a precios constantes y 5,4% en el contraste mensual.
  • Calzado y marroquinería: cayó 20,8% anual, a precios constantes y del 7,1% contra diciembre.
  • Farmacia: las ventas se desplomaron 45,8% anual en enero, a precios constantes y 7,9% en la comparación intermensual. El dato era conocido y fue remarcado por autoridades sanitarias de todo el país.
  • Perfumería: la caída fue de 32,6% anual en enero, a precios constantes, y del 7,8% en el balance intermensual. En este segmento, las expectativas son bajas porque los precios se fueron a las nubes.
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas bajaron 31,3% anual, siempre a precios constantes, y 7,3% a nivel intermensual.
  • Textil e indumentaria: es el único rubro que salvó la ropa, dado que las ventas subieron 0,9% anual en enero, a precios constantes, aunque cayeron 2,8% mensual.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS