domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Municipios » 1 feb 2024 19:54

Nuevos diálogos

Intendente de la UCR negoció con IOMA y se diferenció de los municipios del PRO

Mientras varias ciudades gobernadas por el PRO buscan sacar a los municipales de IOMA, en Tandil, el radical Miguel Lunghi consiguió destrabar deudas e inició conversaciones para lograr compras conjuntas de insumos.


  • Intendente de la UCR negoció con IOMA y se diferenció de los municipios del PRO

En el último tiempo el municipio de Tandil es una de las ciudades más afectadas por los cortes en la atención a los afiliados de IOMA. Pero, aún con las deudas que la obra social mantiene con el municipio, su intendente, el radical Miguel Lunghi, optó por abrir canales de diálogo y no apurarse a ir contra la obra social como hicieron los intendentes PRO.

Tras un pedido de audiencia solicitado la semana pasada, el Jefe Comunal se entrevistó con el presidente de IOMA, Homero Giles. Allí, logró destrabar deudas con el Municipio y consiguió el compromiso de las autoridades provinciales para que se salden las deudas con las clínicas y así reponer la atención médica en la localidad.

“En una reunión de trabajo se pudo destrabar la deuda del organismo provincial con el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil y avanzar en la búsqueda de soluciones para la situación de los afiliados de la ciudad”, transcendió desde el municipio.

Relación entre IOMA y el Municipio de Tandil: los acuerdos

Sobre la deuda de la obra social, Lunghi planteó que se remonta hasta el mes de agosto de 2023 y que los montos no son actualizados, lo que en un contexto inflacionario como el actual, “hace más grave la situación”.

En ese sentido, aseguraron que “las autoridades de IOMA se comprometieron a saldar la deuda en dos etapas, una que se haría efectiva esta semana y otra durante la segunda semana de febrero. Además, invitados por el Intendente, confirmaron que equipos técnicos visitaran Tandil para realizar un estudio conjunto de costos”.

A su vez, las autoridades de la obra social propusieron “analizar la posibilidad de implementar un esquema de compra conjunta entre IOMA y el SISP para economizar costos y optimizar recursos”.

En ese sentido, los responsables del organismo informaron que en los próximos días quedará saldada la deuda con el Círculo Médico de Tandil, y continuarán negociando un incremento para los profesionales de la salud. Según el municipio, durante el encuentro el presidente del organismo provincial reconoció que es necesario dar una discusión por los precios de las prestaciones que paga IOMA.

Cabe destacar que tras los casos de Capitán Sarmiento y San Nicolás, recientemente un tercer municipio gobernado por el PRO aprovechó los inconvenientes de la obra social para intentar desafiliar a los trabajadores municipales del IOMA.

Se trata del municipio de Zarate, donde una ordenanza habilitó al intendente Marcelo Matzkin (del PRO) y a los concejales a poder desafiliarse de la obra social. Ahora, mientras miden el impacto de la medida, el Ejecutivo prepara otro proyecto para extender la posibilidad al conjunto de la planta municipal en los próximos sesenta días.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS