domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Municipios » 30 ene 2024 11:11

Fuertes problemas

Municipio bonaerense intentará declararse en emergencia para afrontar el ajuste de Milei

El distrito de Chascomús enfrenta un panorama complejo a partir de las medidas del gobierno nacional, por lo que elevaron al Concejo Deliberante una ordenanza para declarar el estado crítico de la localidad y así enfrentar, de manera “urgente”, las situaciones diarias.


  • Municipio bonaerense intentará declararse en emergencia para afrontar el ajuste de Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las últimas horas, se reveló que el municipio de Chascomús, a cargo de Javier Gastón, envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para solicitar la declaración del estado de emergencia económica, administrativa y financiera, social, sanitaria y de servicios públicos.

“Con el deterioro de la situación fiscal producto de las medidas económicas anunciadas a nivel nacional y el impacto a nivel local que tendrán la aplicación de las disposiciones previstas en el DNU 70/23, resulta imprescindible en este contexto contar con herramientas de gestión que le permitan a este gobierno garantizar el funcionamiento del Estado, responder a las necesidades de la población y brindar los servicios que son de su competencia”, se expresó en el proyecto.

En esa línea, el secretario de Hacienda y Finanzas, Juan Alfonsín, reveló que la situación “está realmente muy complicada”. Por este motivo, explicó que decidieron solicitar el “tratamiento urgente” de la ordenanza, ya que “es muy complicado esperar hasta marzo” para tomar medidas.

“Es urgente tomar medidas y avanzar en un plan de emergencia para garantizar la prestación de los servicios indispensables y, al mismo tiempo, poder hacer frente a las urgencias y demandas en materia social, sanitaria y de seguridad”, argumentó con posterioridad.

Asimismo, el funcionario local remarcó que hubo una “importante suba” en los costos de los insumos necesarios para brindar servicios y continuar obras. “En noviembre el combustible para prestar los servicios salía 11 millones y hoy sale 30. Es casi imposible reducir costos sin reducir servicios”, describió más tarde.

Gastón

Finalmente, Alfonsín destacó que apuestan por mejorar los servicios municipales debido a que los ciudadanos “van a reemplazarlos por el sistema público y la primera ventanilla es la municipalidad”.

“La realidad es que los ingresos municipales no crecen en esa proporción, ni la coparticipación ni los fondos propios, más allá de todas las gestiones y los esfuerzos que estamos haciendo a nivel administrativo para generar una eficiencia en el cobro de tributos”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS