sábado, 26 de abril de 2025 - Edición Nº3131
Cronos Noticias » Provincia » 25 ene 2024 18:39

No hay acuerdos

Sigue el conflicto entre Femeba y el IOMA: los afiliados movilizaran el viernes

Los médicos de Femeba hablan de “profunda decepción” sobre las ideas y vuelta del convenio con IOMA. En ese sentido, desde Tandil, una de las ciudades afectadas, convocaron a una marcha.


  • Sigue el conflicto entre Femeba y el IOMA: los afiliados movilizaran el viernes

Recientemente se intensificó el conflicto entre la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) y el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) tras la decisión de la entidad que reúne a los círculos médicos de cortar la atención en cinco importantes ciudades por deudas de la obra social.

A días de aquel anuncio, las discusiones parecerían no mostrar avances dado que este jueves FEMEBA dio a conocer otro duro comunicado en el que manifiesta una “profunda decepción” ante la situación por la que atraviesa el convenio con la provincia.

En ese marco, los representantes médicos volvieron a cruzar al presidente de IOMA, Homero Giles, y lo instaron a “priorizar los intereses de los beneficiarios del Instituto, y trabajar en conjunto con la entidad médica para mejorar la accesibilidad de los afiliados a las prestaciones”.

Según FEMEBA, la entidad “le ha presentado a las autoridades del Instituto numerosas propuestas para la eliminación o atenuación de los cobros adicionales, las que en todos los casos fueron totalmente ignoradas por las autoridades de la obra social”.

Además mencionaron una alternativa “para eliminar el pago de coseguro que actualmente deben realizar los beneficiarios, por la falta de pago y actualización de honorarios por parte del Instituto, la cual tampoco ha sido respondida por la Obra Social”.

“Por alguna razón que no entendemos, Homero Giles desprecia la calidad de atención médica que reciben los beneficiarios de la obra social, y prioriza los intereses políticos y personales por sobre la salud” denunciaron. Cabe remarcar que anteriormente habían advertido sobre un abultada deuda por más de 2.600 millones de pesos.

En Tandil, una de las cinco ciudades en las que se encuentra cortado el servicio (siendo las demas La Plata, Ensenada, Mar del Plata y San Pedro), los afiliados autoconvocados y policías retirados convocan a una movilización para este viernes por la tarde.

La protesta tendrá lugar en la sede local de la obra social donde dónde se “visibilizarán los reiterados incumplimientos con convenios caídos por deudas con los prestadores, además de engorrosos trámites burocráticos que cambian de modalidad y desorientan al paciente, que además de padecer patologías debe afrontar el aparato de trámites en la Mutual 23 de Diciembre”.

Por otro lado, en Mar del Plata, el Sindicato de Salud Pública (SSP) salió a pedir una urgente respuesta al conflicto entre la mutual y las principales clínicas de la localidad. “El señor intendente se comprometió en la próxima semana a tratar el tema con el gobernador Kicillof y hacernos contacto con los distintos bloques para que nos reunamos para interiorizarnos de lo que está ocurriendo” explicaron tras una reunión con el intendente Guillermo Monenegro.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS