domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Policiales » 24 ene 2024 14:05

Video del operativo

Estaban boyando: personal de Prefectura secuestró 300 kilos de cocaína que flotaban en el Río de la Plata

Ocurrió en la tarde del martes frente al Puerto de La Plata. En la mañana habían hallado 20 paquetes de un kilo en la playa de Punta Lara. El musical antecedente.


  • Estaban boyando: personal de Prefectura secuestró 300 kilos de cocaína que flotaban en el Río de la Plata

Por estas horas alguna organización narco afincada en la provincia de Buenos Aires se debe agarrar la cabeza. En un martes negro y durante un impresionante procedimiento de la Prefectura Naval Argentina (PNA), perdió alrededor de 310 kilos de cocaína que tendría un valor cercano a los 1.700 millones de pesos.

La génesis del operativo ordenado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, fue el hallazgo casual en una playa de Punta Lara, a la altura de Diagonal 74 y Alte. Brown, de un bulto que contenía 20 paquetes embalados de manera hermética y que pesaban un kilo cada uno.

Voceros policiales informaron que una agente de la Bonaerense, en su día franco, caminaba por la zona y encontró el llamativo embalaje. De inmediato se comunicó con el 911 y transmitió la novedad.

Personal de la Comisaría 2da. de Ensenada intervino en el caso y trasladó la droga incautada a la dependencia policial. A cargo de la causa quedó la UFI Nro. 18 de La Plata.

Al tomar conocimiento del hecho, seguridad de la Nación ordenó que se inicie la búsqueda de otros bultos en aguas abiertas del Río de la Plata.

"Operación Fondo Blanco"

Los buques guardacostas "Lago Colhue" y "Bahía Blanca", con la colaboración y coordinación desde el aire de un helicóptero que pertenece a la PNA, se inició el rastreo de otros paquetes que podrían estar flotando a la deriva.

Prefectos del "Lago Colhue" detectaron dos paquetes color naranja cerca del Puerto de La Plata, los retiraron y el contenido fue sometido a los reactivos químicos que confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Fuentes del ministerio indicaron que el hallazgo les corroboró que se trataba de un contrabando de gran escala y se procedió a incluir al buque "Bahía Blanca" en el operativo. El guardacostas se acercó a patrullar la Zona de fondeo y a la espera de practicaje.

En ese momento se activó la participación de un helicóptero modelo PA-42 de la PNA. La búsqueda tuvo resultado positivo y con el paso de los minutos se visualizaron otros siete bultos que contenían la misma sustancia narcótica.

Un rato después, como muestra el video que acompaña esta nota, el "Lago Colhue" retiró el último y décimo embalaje.

Fuentes cercanas al operativo indicaron que en el Río de la Plata se hallaron 248 paquetes que contenían cocaína y con un peso de 289,6 kilos.  

La investigación esta a cargo del juez Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 3 de La Plata.

El antecedente

En la mañana de 15 de octubre de 2021 el buque "Lago Colhue" que realizaba la búsqueda de un náufrago, encontró un bolso negro que contenía 33,490 kilos de cocaína distribuidos en 34 panes termosellados con la foto de Félix Gallardo, un narco mexicano conocido como "El Jefe de Jefes" o "El Zar de la Droga".

Pocas horas antes, pasadas las 7, los prácticos del Puerto de La Plata divisaron desde la Zona de Espera y Fondeo de Prácticos - Rada La Plata, a dos personas que flotaban en las aguas alrededor de la boya que señala el kilómetro 52.

Los náufragos fueron rescatados con un cuadro severo de hipotermia que, al ser entrevistados por los prefectos, manifestaron que con ellos había estado una tercera persona llamada Cammarota.

Los dos rescatados fueron identificados como Gastón Minin, 40 años y oriundo de Vicente López, e Ignacio Pardo, de 57. Pardo era un hombre conocido por su pasado como músico: con el alias "Naco Goldfinger" fue el saxofonista de "Los Fabulosos Cadillacs".

Ignacio Pardo, "Naco Goldfinger"

Los dos hombres son juzgados por el delito de narcotráfico cuando se corroboró que en la medianoche del jueves 14 de octubre, junto a Cammarota que se había fugado del penal de Lomas de Zamora siete meses antes, zarparon en condiciones climáticas adversas a bordo del "Puerto Bemberg" con destino desconocido.

En medio del violento temporal y cuando pretendían regresar a tierra con la droga a bordo, estableció la Fiscal Federal Ana Russo, se produjo el naufragio.

La causa fue elevada a juicio por el Juez Federal de La Plata Ernesto Kreplak.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS