Vicegobernadores de las distintas provincias llevaron a cabo una reunión de trabajo con el fin de intercambiar ideas respecto al próximo encuentro que los juntará en base al Foro que los agrupa, FOVIRA. En ese aspecto, uno de los ejes del debate fue la grave situación que atraviesan las provincias debido a la devaluación, la inflación y las desregulaciones en la economía.
En ese aspecto, los vicegobernadores hicieron foco en la fuerte caída de la actividad turística y la crisis que golpea las economías de cada Provincia. La apertura de importaciones fue otro de los ejes, así como las medidas de desregulación “no evaluadas en términos productivos”, según los reunidos en el cónclave.
Po otra parte, los vicegobernadores se refirieron a “la crisis turística”, y su caída de actividad enorme que castiga a todo el país con un diciembre prácticamente paralizado. La primera quincena de enero resultó muy afectada en el nivel nacional, en la cual los vicegobernadores enfocan la disminución la “pérdida virtual de la rentabilidad que les permite subsistir hasta la siguiente temporada”.

Por último, se enfocaron en la gravedad de la situación socieconomica en cada uno de los territorios y sus distintas regiones tras los anuncios del gobierno nacional. En ese aspecto, los vicegobernadores comenzaron a trazar una agenda en común para afrontar dicha situación.
En ese aspecto, los vicegobernadores buscan intercambiar ideas para trabajar en proyectos que permitan “enfrentar las serias consecuencias sobre las y los argentinos, que, en definitiva, son quienes padecen los efectos de la aplicación de recetas económicas que ya han fracasado en varias ocasiones en nuestro país”.