
Tras el temporal
Provincia declaró el transporte fluvial gratuito para residentes de las Islas del Delta
La medida fue tomada luego de la extrema situación climática que afectó a la región y regirá desde el 15 de enero hasta el 14 de febrero.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Luego de que Pablo Moyano haya lanzado un pedido explicito interpelando a Cristina Kirchner y a Alberto Fernández, los partidos políticos que integraron Unión por la Patria expresaron su apoyo al paro general del 24 de enero.
La medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei fue anunciada el 28 de diciembre, pero desde la política esperaron casi hasta último momento para confirmar su apoyo.
"Los partidos políticos que integramos Unión por la Patria expresamos nuestro total apoyo al paro nacional previsto por el movimiento obrero y organizaciones sociales para el 24 de enero de 2024, contra el avance antidemocrático que significan el DNU 70/23 de Javier Milei y el proyecto de Ley Ómnibus en el cual el presidente pretende arrogarse facultades legislativas extraordinarias -la suma del poder público- hasta el año 2027" expresó el espacio mediante un comunicado.
La consigna es "La Patria no se vende" y tiene como bandera principal la demanda para que el Congreso rechace estas iniciativas del Gobierno nacional.
Según expresan, hay "un intento explícito de avanzar sobre nuestro Pueblo y sus derechos, en claro beneficio de grandes grupos económicos, especuladores financieros nacionales y trasnacionales y potencias extranjeras, que históricamente pretendieron apropiarse de nuestro suelo y nuestros recursos".
En ese sentido, responsabilizaron "al presidente Milei, su Gobierno y sus aliados como brazos ejecutantes y servidores y al endeudamiento perpetuo como su vehículo".
"El DNU y la Ley Ómnibus que hoy se debaten en la Argentina, suponen la instauración de un régimen político sin funcionamiento del Congreso de la Nación, sin pluralidad democrática y con un creciente y peligroso aumento de mecanismos represivos", comentaron.
TE PUEDE INTERESAR
Tras el temporal
Provincia declaró el transporte fluvial gratuito para residentes de las Islas del Delta
La medida fue tomada luego de la extrema situación climática que afectó a la región y regirá desde el 15 de enero hasta el 14 de febrero.
Mudanza lista
Milei tendrá a sus “hijitos” en Olivos: los últimos detalles a las cuchas de los perros
El presidente Javier Milei mostró los avances en la construcción de los caniles para sus "hijos de cuatro patas" y se hizo viral en las redes.
Temporada 2024
Alerta turismo: las visitas a Mar del Plata bajaron casi un 8% más que los primeros días del 2023
Este año a la ciudad balnearia llegaron 134.789 visitantes del 4 al 6 de enero, lo que significa un 7,8% menos que el mismo período durante el año pasado.
Primera quincena
Nuevas tarifas: cuáles son los municipios bonaerenses más caros para viajar en colectivo
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor anunció cuáles serán los valores del micro en las distintas ciudades, con varios nombres de la Provincia.
Festival 17 Millones
Con 17 mil usuarios de Cuenta DNI presentes, Babasonicos la rompió con su show en Mar del Plata
La billetera virtual del Banco Provincia brindó diferentes descuentos para disfrutar al máximo el espectáculo encabezado por la mítica banda oriunda de Lanús.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS