
Problemas hídricos
Juanci Martínez recibió a Satdnik para supervisar obras de desagüe en América
El intendente de Rivadavia recibió al jefe comunal de Carlos Casares para recorrer los canales de desagua pluvial y los barrios más afectados.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, crea “Mesas de Resistencias” contra el ajuste del Gobierno Nacional. Las mismas, están conformada por intendentes y son llevadas a cabo en los distintos municipios, de los cuales forman parte diferentes movimientos sindicales, sociales y políticos en resistencia al DNU y la Ley Ómnibus impulsados por Milei.
En ese sentido, el gobernador bonaerense conformó dicho espacio en la sede del Club Banco Provincia de la ciudad de La Plata, después del anuncio del DNU de Javier Milei el 27 de diciembre. Asimismo, Kicillof englobó a diferentes sectores sindicales, sociales y políticos con la intención de crear espacios de discusión donde generar propuestas contra las medidas del gobierno nacional.
El 28 de diciembre pasado en Avellaneda, en el Congreso nacional de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, se resolvió crear “multisectoriales” conformadas por el movimiento obrero de las distintas centrarles, organizaciones sociales, religiosas, de la economía popular, comerciantes y pequeños productores”.
En ese sentido, la discusión empezó a girar en torno a la construcción de “un mayor nivel de unidad y masividad en la Provincia de Buenos Aires” ante las medidas de Milei. Dicha iniciativa llegó a distintos municipios y tuvo sus réplicas en comunas como Berazategui, Lanús y Quilmes.
A su vez, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, también encabezó un encuentro multisectorial, con el arco social y político del municipio, en el Palacio Municipal. “Sabemos que muchos de los distintos sectores que participan de esta flamante Mesa del Encuentro de La Matanza, ya enfrentan graves problemas por las medidas impulsadas por el Presidente”, resaltó el jefe comunal.
“Será un ámbito de ayuda, de contención, de propuestas en común, para buscar juntos las soluciones necesarias y trabajar de forma mancomunada con el fin de poder brindarles desde el Municipio, acciones pertinentes que ayuden a cada uno de los sectores que están siendo perjudicados”, agregó el Jefe Comunal.
Asimismo, el encuentro acordó crear distintas herramientas como el “Observatorio de la Realidad Socio Económica local” para analizar de manera sectorial e interdisciplinaria las implicancias del DNU y la Ley ómnibus.
Además, agregará un monitoreo permanente del nivel y la calidad del empleo, de la matrícula educativa, de la cobertura socio sanitaria, del nivel de precios y de la capacidad adquisitiva de salarios, jubilaciones, asignaciones y planes sociales en el distrito.
La Plata es otro municipio que se sumó a la iniciativa este martes por la mañana, con la llamada a sectores sindicales, sociales y políticos. Bajo la consigna "Abajo el DNU y la Ley Ómnibus, no a la entrega y el saqueo de los recursos naturales, no a los despidos y la precarización laboral”, el encuentro contó con la presencia de Julio Alak.
TE PUEDE INTERESAR
Problemas hídricos
Juanci Martínez recibió a Satdnik para supervisar obras de desagüe en América
El intendente de Rivadavia recibió al jefe comunal de Carlos Casares para recorrer los canales de desagua pluvial y los barrios más afectados.
Actividad en riesgo
Kinesiologos de la Provincia en estado de alerta por atrasos en los pagos de IOMA
Desde la organización indicaron que Instituto de Obra Médico Asistencial no aumenta los valores desde el mes de octubre de 2023, mes que aún no pagó por las prestaciones realizadas, generando así un enorme perjuicio a los profesionales del sector.
Futuros aumentos
El “Topo” Rodriguez cargó contra Milei por el “brutal” tarifazo del gas y defendió la zona fría
El exdiputado aseguró que desde el gobierno nacional quieren imponer una actualización de precios “cada uno” de los meses del año por medio del IPIM (índice de precios internos al por mayor) elaborado por el Indec y si este es aplicado, a los próximos precios se le agregarán “aumentos acumulados” cercanos al 90% en seis meses.
Tarifas y servicios
Almirante Brown se opone al aumento tarifario del gas y pidió suspenderlo
El municipio gobernado por Mariano Cascallares participó de la audiencia llevada a cabo por el ENERGAS y se mostró en contra de cualquiera suba prevista.
Videos completos
En la puerta de la casa y a mano armada, a un vecino de Avellaneda le robaron la segunda camioneta
En la primera ocasión lo interceptaron cuatro violentos que se movilizaban en auto que abandonaron en el lugar. El último fue el sábado y lo atacaron dos motochorros.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS