Juan Manuel Álvarez, intendente de General Paz, dialogó en exclusiva con CRONOS sobre la situación que podría atravesar el municipio como consecuencia de las medidas desregulatorias de Javier Milei. En esa línea, destacó las leyes aprobadas por la Legislatura bonaerense y defendió la gestión de Axel Kicillof en Provincia.
“En este contexto, los cuatro años van a ser muy largos. Hoy el panorama es muy incierto de cara al futuro”, inició el jefe comunal.
Cabe señalar que Álvarez fue reelecto en su cargo con el 51% de los votos en las elecciones generales. “En los cuatro años hemos llevado adelante una gestión que nos respaldó los vecinos. Hemos mantenido diálogo y un ida y vuelta permanente. En materia de obras también y supimos dar respuesta a las necesidades de los vecinos sobre sus inquietudes”, argumentó.
En ese marco, el alcalde bonaerense señaló que en primer lugar buscarán “garantizar el mínimo funcionamiento de todo el Estado municipal y lo logrado hasta el momento”. “Seguramente seguiremos mejorando algunas obras con la Provincia como, por ejemplo, construir viviendas y terminar las que tenemos en ejecución”, agregó con posterioridad.
Respecto a las leyes aprobadas en la Legislatura, el intendente de General Paz afirmó que son “importantes” para el gobernador, ya que podrá “afrontar el pago de deudas y de los compromisos financieros que tiene”. “Más allá de que no va a tener Presupuesto, es importante que tenga una herramienta en lo que es materia fiscal impositiva”, explicó.
“Además de esas leyes, se votó un fondo de fortalecimiento muy importante para los municipios que también va a generar que la Provincia pueda asistirlos o ayudarlos, pero además seguir garantizando el funcionamiento de los derechos básicos de todos los bonaerenses”, le aseveró a CRONOS.
Consultado sobre una posible “discriminación” de Kicillof a los municipios, Álvarez señaló que “no es así”. “Conozco muchos distritos del Interior gobernados por fuerzas políticas opositoras y he visto que tienen un sinfín de obras en todos los rubros, a veces, incluso, mucho más que los distritos gobernados por el oficialismo”, disparó.

En ese sentido, el jefe comunal bonaerense destacó que “a veces los intendentes desligan sus problemas de gestión en culpas ajenas”. “El gobernador ha hecho obras, rutas y viviendas en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires”, ratificó.
Finalmente, Álvarez opinó sobre las medidas desregulatorias del gobierno de Milei publicadas en el DNU y remarcó que “pone en riesgo un montón de cuestiones jurídicas en la Argentina”.
“Hoy es objeto de discusión por muchos constitucionalistas sobre la constitucionalidad del decreto. Más allá de que esté establecido en la reforma del 94, se modificaron más de 300 leyes y ese no es el espíritu de la Constitución Nacional”, sentenció.
Por Pedro J. Alegre