lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2818
Cronos Noticias » Municipios » 5 ene 2024 11:13

Postura tomada

Gray se plantó contra los aumentos en el gas y busca suspender las audiencias públicas

El intendente de Esteban Echeverría presentó una acción de amparo para detener la convocatoria realizada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). En esa línea, señaló que se imposibilita el ejercicio pleno del derecho de participación, ya que la modalidad actual resultaba pertinente para la pandemia de COVID-19.


  • Gray se plantó contra los aumentos en el gas y busca suspender las audiencias públicas

Este viernes, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó una acción de amparo ante la Justicia Federal con la intención de suspender la audiencia pública virtual del próximo 8 de enero para definir los aumentos de tarifas.

En esa línea, el motivo de esta acción judicial apunta a la falta de respuesta por parte del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) frente a la solicitud realizada por el alcalde bonaerense el pasado 22 de diciembre. Allí plateó que la modalidad virtual correspondía para la pandemia del COVID-19.

Por este motivo, Gray solicitó una audiencia con modalidad híbrida para que los vecinos puedan participar sin necesidad de utilizar una herramienta tecnológica. “No se observa disposición alguna que habilite al ENARGAS a modificar la modalidad presencial”, argumentó.

Gray

Asimismo, el intendente del Conurbano señaló también que la convocatoria realizada por ENARGAS, a través de la Resolución 704/2023, no incluyó la información necesaria para efectuar un análisis previo de los temas a tratar. De esta forma, se imposibilita el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de los usuarios y consumidores.

En ese sentido, el jefe comunal pretende sentar que se ve afectado en su condición de intendente como usuario del servicio en múltiples espacios a su cargo y que le resultaría complejo abonar los nuevos precios de los servicios públicos.

Finalmente, en la acción de amparo, remarcó que el municipio tiene la responsabilidad de los siguientes lugares públicos: edificio público municipal, las dependencias administrativas descentralizadas, el Hospital Santamarina, las unidades sanitarias, los centros de integración comunitaria, las delegaciones de cada localidad, los centros de atención a la infancia, el Museo Municipal La Campana y los centros culturales.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS