Luego de tomarle juramento a sus ministros, el gobernador Axel Kicillof habló sobre el panorama de la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, opinó sobre las medidas económicas de Luis Caputo y detalló cuándo enviará el Presupuesto 2024 a la Legislatura bonaerense.
“Las medidas anunciadas afectan a los laburantes, a los jubilados, a los pibes, a las empresas y a los pequeños productores. La devaluación tan grande afecta directamente a los precios y los ingresos de los trabajadores”, aseguró el mandatario provincial.
En ese marco, Kicillof destacó que las medidas de Caputo dejaron al país “en vilo” y pensando en “cómo le afecta su vida”. “Para la provincia de Buenos Aires es fundamental la obra pública, porque nos faltan muchísimas calles de asfalto, luminarias, cloacas, agua y escuelas”, alertó con posterioridad.
Asimismo, el gobernador bonaerense destacó la importancia de que el Estado continúe financiando la obra pública, ya que sirve para que las familias tengan “dignidad de salir de su casa y que no haya una calle de tierra”.
“No lo va a hacer ningún privado, nadie va a cobrar peaje por pisar una vereda o pisar una calle, ni tampoco la va a pagar el que vive ahí porque a duras penas a veces llega a cubrir al sustento cotidiano”, argumentó.

Respecto a la coparticipación, Kicillof reiteró que la Provincia aporta el 40% y recibe solamente el 22%, aunque remarcó la importancia de construir “un país federal y solidario”.
Finalmente, el mandatario provincial se refirió al Presupuesto 2024, que aún no fue recibido en la Legislatura bonaerense porque “al no tener las estimaciones del año que viene, no se puede proyectar”.
“Vamos a necesitar que se nos apruebe no sólo la Ley de Presupuesto, sino la fiscal ley tributaria y también el pedido de endeudamiento. Tenemos la vocación de defender los intereses de los 17 millones de habitantes de la provincia de Buenos Aires, que necesita más escuelas y más hospitales”, sentenció.