jueves, 31 de julio de 2025 - Edición Nº3227
Cronos Noticias » Municipios » 13 dic 2023 08:30

En el Teatro Municipal

Mayra Mendoza asumió su segundo mandato en Quilmes y arremetió contra la motosierra de Milei

Acompañada por ministros, diputados e intendentes, la jefa comunal quilmeña juró de cara a una nueva gestión al frente del municipio del Conurbano.


  • Mayra Mendoza asumió su segundo mandato en Quilmes y arremetió contra la motosierra de Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, realizó la jura como jefa comunal el pasado martes al frente del municipio. Después de haber alcanzado la intendencia en 2019, la alcaldesa quilmeña renovó su mandato en el Teatro Municipal.

Allí, Mayra Mendoza, señaló: “Nuestra tarea en el tiempo que viene será cuidar a nuestros vecinos y a nuestras vecinas. Deseo de todo corazón que la Argentina salga adelante y que nuestra población viva mejor para finalmente poder vivir bien”.

La ceremonia contó con la presencia de vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; Máximo Kirchner; el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; su par de Ambiente, Daniela Vilar; la senadora provincial Teresa García; su par Emmanuel González Santalla; la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout; el titular de Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la directora de esa entidad, Laura González.

Por otra parte, estuvieron presentes los intendentes de Florencio Varela, Andrés Watson; de Lanús, Julián Álvarez; de Ezeiza, Gastón Granados; de Hurlingham, Damián Selci; de Brandsen, Fernando Raitelli; Lucía Cámpora; Facundo Tignanelli; funcionarios y funcionarias del Gabinete Municipal, concejalas y concejales del HCD, dirigentes de instituciones culturales, educativas, deportivas y de bien público, y organizaciones políticas y sociales.

En ese sentido, Mayra remarcó: “Es un honor asumir la responsabilidad nuevamente de ser Intendenta. En la campaña que vivimos este año les propuse a mis vecinos y vecinas que confíen en nosotros para continuar con el proyecto de trabajo de gestión, porque la continuidad iba a ser la evidencia de la transformación de este municipio”.

Nos escucharon y nos dieron la posibilidad de tener un resultado histórico en Quilmes. Por primera vez, una Intendenta reelecta con más del 50% de los votos. Siempre sostuve que nuestra segunda gestión debía ser obligadamente mejor que la primera y también sostuve que no había posibilidad de proyecto local sin proyecto nacional”, agregó la intendenta.

“No somos una isla, no estamos fuera del contexto que pueda vivir la Argentina. Por eso espero que tengamos acompañamiento del nuevo Gobierno Nacional para poder terminar los dos pasos bajo nivel que tenemos proyectados en Quilmes, la nueva estación Quilmes SurHéroes de Malvinas’, los dos Centros de Desarrollo Infantil que nos faltan”, señaló la jefa comunal.

Asimismo, aseguró: “Es realmente doloroso que la inversión social y comunitaria que se realiza para garantizar derechos sea interpretada como un gasto y aún peor como un malgasto. Es necesaria la inversión del Estado en seguridad, en médicos, en maestros, en policías, en mantenimiento de una ciudad, en limpieza”.

“La salida no puede ser el sufrimiento de la gente. En el 2003, Néstor Kirchner asumió como presidente de la Argentina y las condiciones del país eran peores que las de este momento. Y su decisión no fue traer más dolor y malestar a nuestra población. Todo lo contrario”, afirmó la mandataria quilmeña.

Tomó las decisiones políticas necesarias para ayudar a crecer a la Argentina y para abrazar e incluir a nuestra población. Ustedes saben que soy una convencida de que ese es el camino de la recuperación de la Argentina. El que ya vivimos con los gobiernos de Néstor y Cristina. Con realidades efectivas que generaron puestos de trabajo, crecimiento de la economía, independencia económica del FMI y soberanía política para nuestro país”, continuó.

“Alcanzar momentos de felicidad se logra con decisiones políticas cuidando a la mayoría y no anunciando ajuste, represión y motosierra. Y deseo que la violencia política no sea una cuestión cotidiana. Un pueblo dividido y enfrentado solo sirve a los poderosos que buscan rentabilidad económica. Nosotros no queremos eso, queremos justicia social y queremos más respeto, más amor y más solidaridad entre todos y todas”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS