Después de la asunción de Kicillof a su segundo mandato al frente de la Provincia de Buenos Aires, desde distintos sectores gremiales se mantienen en la expectativa para una convocatoria paritaria. Por el lado del Ministerio de Trabajo bonaerense, tienen como objetivo mantener el poder adquisitivo.
A mediados de noviembre, el gobierno provincial logró acuerdos paritarios con distintos sectores gremiales, como con estatales, judiciales y docentes. En ese sentido, con el anuncio del nuevo gabinete bonaerense, Walter Correa continuará su labor al frente de la cartera de Trabajo.
En ese sentido, ATE bonaerense había acordado una suba del 25% para el mes de noviembre, por el lado de los gremios docentes provinciales aceptaron la oferta del aumento del 22%, mientras que judiciales, el último en aceptar el aumento, logró una suba del 25%.

Por otra parte, cabe destacar que las paritarias estarán sujetas al nuevo gobierno nacional y su anunciado “plan motosierra” en el que promete importantes recortes. En ese sentido, desde Provincia esperan negociaciones más complejas.
A su vez, el ministro de Trabajo, Walter Correa, remarcó: “la negociación paritaria en la provincia es entre compañeros y compañeras. Vamos a encontrar la solución, el camino de hacer todo para que los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo. Es todo un desafío”.