Este martes 12 de diciembre, desde las 18 horas, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunciará las medidas económicas principales del gobierno libertario de Javier Milei a través de un mensaje grabado.
Tal como lo anunció el vocero presidenical, Manuel Adorni, el gobierno nacional preparó un "Paquete de Urgencia", anunciado por el ministro de Economía. En ese sentido, Caputo ratificó que "no hay plata" y se refirió a las medidas, además de los riesgos, que presenta para la economía.
En ese sentido, Caputo resaltó: "Definitivamente estamos frente a la peor herencia de nuestra historia. Un país en el que los argentinos somos cada vez más pobres, con un deficit fiscal que supera los 5 puntos y medio del producto. Con un Banco Central con una hoja de desbalance absolutamente deteriorada, sin dólares en sus activos".
"Una emisión monetaria en estos cuatro años de más de 20 puntos de producto, que ha hecho que la inflación navegue al 300% anual. Precios reprimidos en energía, en tarifas, en el dólar que se están pagando entre la mitad y la quinta parte de su valor real", resaltó el Ministro.
"Si seguimos como estamos, vamos inevitablemente camino a una hiperinflación. Podemos llegar a niveles de 15.000% anual, para que se entienda en números, una leche puede pasar de valer $400 a $60.000 en el lapso de un año", agregó Caputo.
Las 10 medidas de Caputo son:
- No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
- Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.
- Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.
- Reducción de los ATN a las provincias.
- Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.
- Reducción de subsidios a la energía y al transporte.
- Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.
- Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.
- Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.
- Duplicar el plan de Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar.